“¿Pensaba robar a su padre?”: Luis C. Vélez cuestionó “mucha ambición” de Nicolás Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-06 08:31:16

El periodista bogotano se mostró sorprendido con la ostentosa vida que tiene el diputado del Atlántico, a quien le hizo varios interrogantes al respecto.

Continúan apareciendo reacciones en torno al caso del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, quien en las últimas horas dio un paso al costado de las elecciones en el Atlántico por el escándalo de presunta corrupción que lo involucra.

(Vea también: Altos funcionarios del Gobierno estarían untados con Nicolás Petro, según Day Vásquez)

Una de las más recientes se dio por parte del periodista Luis Carlos Vélez, quien utilizó la editorial de su programa en La FM para referirse al caso. Según él, todo podría tratarse de un posible tráfico de influencias.

“Este escándalo es el más fuerte que ha golpeado al Gobierno. Estamos hablando de un posible narcotráfico de influencias: narco porque los dineros que habría recibido el hijo del presidente serían del narco y tráfico de influencias porque serían pagos escondidos en supuestas donaciones”, dijo inicialmente el comunicador.

Qué cuestionamientos lanzó Luis Carlos Vélez a Nicolás Petro

Durante el programa matutino de la mencionada emisora, el director del espacio se preguntó qué tipo de reuniones habría sostenido Nicolás Petro con funcionarios del Gobierno, tales como los ministros Alfonso Prada, Carolina Corcho, Irene Vélez y el director del Dapre, Mauricio Lizcano.

Posteriormente, rechazó que en la política del país todavía se esté hablando de pagos millonarios, los cuales terminarían convertidos en delito.

“El tema de los fajos de billetes en la política tiene que desaparecer […]. Aquellos que nos gobiernan no pueden recibir bolsadas de plata. Los únicos que manejan maletas con efectivo son los narcos o los que viven en la economía informal. Las bolsadas de plata son sinónimos de delito, punto”, mencionó Vélez.

El periodista bogotano también recordó el escándalo que salpicó al presidente Petro, cuando se filtró un video en el que él aparecía recibiendo fajos de billetes. Según él, la situación del hijo es totalmente diferente, ya que en el caso del mandatario se vencieron los términos y no se investigó más.

“Los chats revelados son contundentes. ¿En serio pensaba que podía salir incólume de esto? ¿pensaba robarle al hombre más importante del país, su padre, el presidente, y al mismo tiempo a dos personas de pasado muy oscuro? O muy ingenuo o demasiado ambicioso”, señaló el director del programa radial al cuestionar a Nicolás Petro.

Por último, el comunicador mencionó que, en caso de ser culpable, Nicolás Petro debería buscar un acuerdo rápido con la Fiscalía. No obstante, fue enfático en una sola cosa: “Que no piense en volarse. Que declare quién y cómo lo habrían ayudado y quién más le dio plata”.

“Si todo esto es falso ¿cómo hacías, Nicolás, para vivir como millonario con un salario de diputado? Ropa, zapatos, joyas, restaurantes, hoteles de lujo ¿casi a diario? Este no es un tema menor. Si este era el cambio, este fue un cambio para peor”, concluyó el comunicador en su editorial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo