Los embajadores de Gustavo Petro que están bajo la mira de las autoridades judiciales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioTres de los 20 embajadores elegidos por el presidente están en líos judiciales. Sus expedientes siguen su rumbo en la Corte y en la Fiscalía.
El propósito del presidente Gustavo Petro es crear un cuerpo diplomático profesional y capacitado en esa materia. Sin embargo, las 20 designaciones que han denominado desde el Gobierno de “libre nombramiento y remoción” le han traído dolores de cabeza, pues varios sectores han criticado que son cercanos a su bancada, que no cumplen con los requisitos o que sencillamente no están capacitados.
(Lea también: Barbosa: “Gobierno busca legalizar narcotráfico”; Petro: “Es una verdadera Calumnia”)
El Espectador le puso la lupa a los 20 embajadores y encontró que tres de ellos tienen procesos judiciales. Se trata León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua; Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela y Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina. Los procesos se mueven en la Corte Suprema de Justicia y en la Fiscalía.
En el caso de León Fredy Muñoz, recientemente el alto tribunal dijo que era competente para seguir adelante con la investigación. El excongresista de Alianza Verde fue capturado en 2018 en el Aeropuerto en Rionegro, Antioquia, porque supuestamente llevaba en su equipaje 160 gramos de cocaína. Muñoz fue requisado rutinariamente y unos policías hallaron en el interior de su maleta una bolsa transparente con la sustancia química. En su momento, el político dijo que todo se trataba de un montaje.
Su defensa es que salió de Bogotá sin tener ningún percance durante el viaje y que todo se registró a su arribo a Rionegro. Pese a su defensa, en 2020, la Sala de Primera Instancia lo llamó a juicio por el delito de tráfico de estupefacientes, sin emitir detención preventiva en su contra.
(Vea también: Petro hace anuncio que posibilitaría a Maduro venir a Colombia: ¿diálogo sin la oposición?)
Muñoz, previo a llegar a ocupar una plaza en el Congreso fue concejal de Bello, Antioquia, y su rol era denunciar las andanzas de la familia Suárez Mira, un clan político que ha gobernado durante los últimos años en el municipio y han sido señalados de tener líos con la justicia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Nación
"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?
Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Mundo
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Nación
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Sigue leyendo