Lluvias intensas han causado emergencias en Tolima: hay cientos de familias damnificadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.
Visitar sitioLa Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, reportó intensas precipitaciones de larga duración en todo el territorio tolimense.
Municipios como Ortega han reportado las mayores afectaciones por lsa lluvias y ya contabiliza más de 400 familias damnificadas, aseguró la directora de Riesgo del Tolima. Este sábado habrá presencia institucional en varias localidades del territorio departamental.
(Lea también: Colombia ya tuvo lluvia artificial y así lo logró: “Se está repitiendo la historia”)
La Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, reportó intensas precipitaciones de larga duración en todo el territorio tolimense.
La directora de Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín, reveló que el municipio que reporta las mayores afectaciones es Ortega que ya contabiliza más de 400 familias damnificadas “también recibimos, en las últimas horas, reportes del municipio de Anzoátegui con afectaciones en viviendas, deslizamientos y daños en la infraestructura vial; también, en Venadillo nos reportan inundaciones, deslizamientos y afectaciones”, relató.
Andrea Mayorquín contó que, en la medida de sus capacidades disponibles, el Gobierno Departamental ha apoyado a los consejos municipales de Gestión del Riesgo como, por ejemplo, Cajamarca por la creciente del río Anaime, así como Rioblanco y Roncesvalles afectados por deslizamientos.
“Seguimos muy prestos, atentos, articulados con todos los presidentes de los consejos municipales de Gestión del Riesgo. Este sábado vamos a hacer presencia en todas las subregiones del departamento; me refiero a subregiones Nevados, Norte, Centro, Sur Oriente, Oriente y el Sur del Tolima, en el cual vamos a hacer un apoyo con todas las secretarías y gerencias de la Gobernación para estar en los municipios, escuchar a los consejos municipales de Gestión del Riesgo y consolidar toda la información”, agregó la funcionaria.
(Vea también: Bogotá sigue con cielo roto, pero embalses no se llenan: aguaceros arman caos en la ciudad)
Entre los municipios que han decretado la figura de Calamidad Pública para agilizar las inversiones y llegar con las ayudas se destacan Rovira, Cajamarca, Natagaima, Roncesvalles y San Luis.
“Seguimos también apoyando nosotros desde la Gobernación con maquinaria amarilla y entrega de ayudas humanitarias. No se le ha podido enviar a todos los municipios un kit de maquinaria completa, pero sí una máquina que pueda apoyarlos”, reconoció Mayorquín.
“Seguimos atentos, muy prestos a cualquier novedad que se nos presente en el departamento y seguimos apoyando a los consejos municipales de Gestión de Riesgo”, finalizó diciendo la funcionaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo