Laura Sarabia pidió adelantar cita en la Fiscalía; hablaría de millonario robo y chuzadas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La exjefa del Gabinete del mandatario Gustavo Petro decidió no darle más largas al asunto por el que salió de su puesto junto con Armando Benedetti.

Laura Sarabia, exjefe del Gabinete del presidente Gustavo Petro, no le dio más largas a su cita con la Fiscalía. Si bien inicialmente la diligencia estaba pactada para este jueves 22 de junio, fue la misma exfuncionaria la que pidió al ente investigador que le adelantara el encuentro para declarar por el robo del maletín millonario en su casa, que terminó en escándalo de chuzadas, un polígrafo irregular y con ella fuera de uno de los cargos más importantes del Gobierno.

Laura había sido citada desde el pasado 13 de junio a una declaración juramentada por el hurto en su residencia. Y con su solicitud, la Fiscalía recibió hoy a la que fue hasta hace un mes una de las mujeres más poderosas del país, que le hablaba al oído al mandatario y le manejaba su agenda personal.

(Vea también: “Cuidaré su vida”: Vicky Dávila habla de fuente que vinculó a Petro con dinero robado)

Andrés Fernando Parra, esposo de la exfuncionaria, que también había sido llamado a declarar, no cumplió con su cita pactada para el pasado martes 20 de junio. Parra estaba llamado a declarar por irregularidades en los polígrafos y el hurto del maletín millonario en su casa.

Por otro lado, el que sí fue puntual a la citación de la Fiscalía fue el coronel Carlos Feria, jefe de seguridad de la Casa de Nariño, llamado a declarar inicialmente por la muerte de su colega y subalterno, el coronel Óscar Dávila. A la diligencia, el coronel Feria llegó en camioneta blindada y entró al búnker de la Fiscalía por la puerta trasera.

Durante el encuentro, que duró más de cuatro horas, Feria habló sobre lo que sabe de esa muerte, de la que este miércoles se confirmó que fue un suicidio; también se refirió a la relación profesional y laboral que mantuvo con Dávila, algunas conversaciones que tuvieron antes de su muerte y respondió por presuntas presiones, amenazas o intimidaciones que pudiera haber recibido el fallecido uniformado.

(Lea también: “No me sorprende”: Francia Márquez dijo desconocer a Benedetti y opinó sobre sus líos)

Feria tendrá que volver al búnker de la Fiscalía este jueves 22 de junio para declarar sobre las chuzadas y el polígrafo irregular.

Mientras que las investigaciones avanzan en varias líneas, corren rumores del posible cargo diplomático que entraría a ocupar Laura Sarabia tras su salida de la Casa de Nariño. Al parecer, Sarabia podría ser parte de la misión diplomática en Viena, Austria

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo