Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente acusó al embajador de Colombia en Estados Unidos de haber tratado de inmiscuirse en la campaña electoral estadounidense a favor de Donald Trump.
El exmandatario hizo las revelaciones cuando se le preguntó en La W si uno de los primeros pasos que debía dar el Gobierno colombiano con el nuevo presidente era cambiar al embajador Francisco Santos.
De acuerdo con el expresidente, su primo habló con “un estratega, un contratista del Pentágono que ha ayudado mucho a Colombia” en los gobiernos de Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y en el suyo:
“[El embajador] lo llamó [al contratista] y le preguntó ‘mire yo quiero ver cómo ayudo a Trump, cómo podemos hacer algo para ayudar a Trump’, e inclusive le planteó la posibilidad de que Duque fuera a Miami o a Washington“, relató Juan Manuel Santos, diciendo que el propio contratista se lo habría contado personalmente.
Su respuesta, prosiguió Santos Calderón, fue tajante: “‘Mire, embajador, no cometa ese error’, así se lo dijo, una locura. Una de las cosas más importantes que tiene Colombia con Estados Unidos es su política bipartidista. Eso podría ser hasta ilegal“.
Juan Manuel Santos también recordó el episodio que protagonizó Francisco Santos con la embajadora Claudia Blum al hablar mal del Departamento de Estado norteamericano para resaltar que la imagen del embajador desde entonces no es la mejor en ese país.
Aunque el premio nobel de paz señaló que el presidente electo Joe Biden “no es vengativo”, dijo que el posible intento de intervenir en las pasadas elecciones sí podría tener “consecuencias en el Congreso cuando lleguen proyectos de ayudas a Colombia”.
En entrevista con Noticias Caracol, el embajador Francisco Santos negó que hubiera mantenido esa conversación y anunció una “demanda por calumnia e injuria” contra su primo, asegurando que “tendrá que contar quién es el supuesto asesor” y “rectificar o aclarar” lo dicho.
Aunque no mencionó a su primo inicialmente, el diplomático dijo que “hay personas que están haciendo política por razones personales o ideológicas, que lo que quieren es hacerle daño a la relación de Colombia con Estados Unidos“.
Santos, que ya habló de algunos puntos en los que cambiaría la relación binacional con el nuevo presidente, sí se refirió a la mencionada intervención de dos congresistas colombianos en la Florida durante las elecciones estadounidenses, diciendo que “una cosa son dos parlamentarios del Centro Democrático y otra cosa es el Gobierno“.
Sobre ese tema, que generó una amonestación verbal del embajador estadounidense en Colombia, el embajador también reconoció que ambos, la senadora María Fernanda Cabal y el representante Juan David Vélez, “deben responder por ello”, pero opinó que “están en su derecho” pues “no tiene nada que ver con la posición del Gobierno”.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo