Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La multinacional estadounidense, reconocida por sus productos farmacéuticos y de cuidado personal, dejará de producir estos polvos para bebé en el futuro.
La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo. El hecho se produce dos años después de haberlo hecho en Estados Unidos y Canadá debido a las miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la “decisión comercial” de sustituir el talco por almidón de maíz, después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer. No obstante, la compañía siguió negando que esa sea la causa de su retiro del mercado.
(Vea también: Así castigarán el salario de algunos en Colombia en 2023: pagarán $50 millones en impuesto)
La determinación de la compañía fue discutida en el programa ‘Mañanas Blu’, de Blu Radio. Algunos de los panelistas, incluido Juan Roberto Vargas, evidenciaron nostalgia, pues dijeron que utilizaron esos talcos cuando eran pequeños e, incluso, los emplearon con sus hijos.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
A partir de entonces, J&J se ha enfrentado a miles de acusaciones que señalan al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras. La empresa ha rechazado tales extremos, pero la defensa de su producto la ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
“Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer”, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU., pues aceptó, a principios de este año, pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides. Esta hace referencia al incremento de drogadictos y muertes asociadas con el uso indebido de los opioides en territorio estadounidense.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo