"Podría ser la paz fatal": Iván Duque, sobre levantar orden de captura a 'Jhon Mechas'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-22 15:47:42

El exmandatario se refirió al guerrillero, quien es señalado de orquestar un atentado contra el helicóptero en el que se movilizaba Duque en junio de 2021.

En las últimas horas se desató una controversia al conocerse una solicitud que hizo el Gobierno Nacional sobre el levantamiento de las órdenes de 20 integrantes disidentes, entre los que se encuentra Javier Alonso Velosa, alias ‘John Mechas’.

(Vea también: “No he comprado ninguna casa”: Francia Márquez responde a críticas por lugar donde vive)

Y es que al principal cabecilla del Frente 33, que opera principalmente en Norte de Santander, se le atribuye el intento de atentado contra el helicóptero en el que volaba el expresidente Iván Duque en junio de 2021, así como el atentado que se dio días antes contra un cantón militar de Cúcuta.

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Paz, de esa lista saldrán los nombres de los mandos que iniciarían eventualmente una mesa de conversaciones de paz con el Gobierno.

Qué dijo Iván Duque sobre ‘John Mechas’

La noticia desató una ola de críticas por parte de la oposición, que se mostró en desacuerdo con la petición que el Gobierno le hizo a la Fiscalía. Sobre el tema, el expresidente Iván Duque se pronunció desde Washington DC y advirtió que sería un error entregar dicho tipo de beneficios a los delincuentes.

“Abrirles espacios a ellos de impunidad puede hacer que la ‘paz total’ se convierta en la ‘paz fatal’”, aseguró el exmandatario, según declaraciones citadas por El Tiempo.

Duque señaló que efectivamente el Gobierno debe velar por la búsqueda de la paz, pero reiteró que ese objetivo no puede estar acompañado por un proceso de impunidad. De hecho, advirtió que personas como alias ‘John Mechas’ siguen cometiendo diversos delitos.

“Son personas que lo que han hecho es burlarse de la generosidad del Estado para la construcción de la paz. Ellos han estado dedicados al narcotráfico, al secuestro, a la minería ilegal y a toda suerte de actividades criminales y han gozado de la protección de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela”, agregó el expresidente, de acuerdo con el periódico.

Cabe destacar que el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, informó la semana pasada que, luego de un primer acercamiento, el Gobierno iniciará fases formales de diálogo con “grupos de origen rebelde”, entre los que se incluye al EMC (Estado Mayor Central) de las disidencias de las Farc.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo