[Video] Reacción de Iván Cepeda ante incómoda pregunta: "¿Usted es el candidato de las Farc?"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-19 16:01:49

Al precandidato presidencial de izquierda lo agarraron caminando y, sin ambages, le hicieron la pregunta. Al parecer, dicho interrogante lo molestó bastante.

El activista Daniel Maldonado abordó al senador del Pacto Histórico y de inmediato le preguntó: “¿Usted es el candidato de las Farc?”. 

(Vea también: Petro ya tendría listo su candidato para las elecciones de 2026; es una carta conocida

El precandidato no soltó su respuesta de inmediato, sino que se rio. Después de un breve instante, dijo que no. Luego comenzó a patinar.

Acá ese momento:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Daniel Maldonado (@danielmaldonadoo1)

Iván Cepeda niega su relación con las Farc

En su diálogo con Maldonado dijo: “Es decir, a mí me parece que en política hay que ser honestos y hay que ser transparentes”. El hombre le contrapreguntó y cuestionó la veracidad de su afirmación.

Cepeda reafirmó su honestidad y transparencia y buscó devolverle una pregunta a Maldonado: “¿Usted tiene alguna información de algún proceso en mi contra?”.

El joven le dijo que hasta el momento no, pero que su duda estaba guiada por su cercanía con los legisladores que hicieron parte de la guerrilla de las Farc. “Me da curiosidad; candidatos de Comunes lo están apoyando a usted”, señaló el entrevistador.

Cepeda pareció molestarse y nego esa cercanía, mientras Maldonado exhibió en su video varias imágenes de Cepeda acompañado de figuras de las Farc. “No es cierto”, repetía el senador. 

Iván Cepeda, candidato de la izquierda

Iván Cepeda es senador del Pacto Histórico y una de las figuras más visibles de la izquierda en Colombia. Es conocido por su trabajo en defensa de los derechos humanos y su papel en el impulso de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Su historia está marcada por el asesinato de su padre, Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica, hecho que lo llevó a convertirse en una voz constante por la memoria y la justicia para las víctimas del conflicto armado.

En agosto de 2025 oficializó su aspiración presidencial para las elecciones de 2026, tras el llamado de organizaciones sociales y víctimas que lo invitaron a liderar la continuidad del proyecto de gobierno que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño. Aunque Cepeda ha dicho que no es el candidato de Petro, sí defenderá el programa de transformación social que impulsó la actual administración.

Su precandidatura participará en la consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre de 2025, en la que competirá con otros nombres fuertes de la coalición como María José Pizarro y Gustavo Bolívar. 

Su nombre también está ligado al proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que fue reconocido como víctima en el caso por presunto fraude procesal y soborno a testigos. Ese papel le ha granjeado tanto apoyo de sectores que lo ven como un símbolo de lucha por la justicia como críticas de quienes lo acusan de usar el caso políticamente. De cara a la consulta interna del Pacto Histórico, su mayor reto será ampliar su base de apoyo más allá de los sectores progresistas y asumir el desgaste de pertenecer a la misma coalición de gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Presentadora de Noticias Caracol está hospitalizada y su pronóstico es reservado: "Lucha por su vida"

Economía

Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas

Economía

Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores

Nación

Alerta por ataque de sicarios frente a conversatorio del Centro Democrático: varios disparos

Empleo

DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar

Entretenimiento

La otra preocupación que vive la familia de Claudia Lozano: hay máxima alerta por su salud

Fútbol

Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían

Sigue leyendo