Departamento se rajó por cifras de menores quemados por pólvora; van 181 niños en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo instó a las autoridades de los municipios más afectados con personas quemadas por pólvora a que tomen las medidas necesarias.

Ante la proximidad de las festividades de Año Nuevo, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades territoriales de los municipios más afectados con personas quemadas por pólvora a que tomen las medidas necesarias para mitigar el uso de pólvora en menores de edad.

(Lea también: Se duplicó cifra de quemados en semana navideña; menor tendría desprendimiento de retina)

El departamento que hasta el momento presenta mayor cantidad de menores de edad con lesiones por el uso indebido de artículos pirotécnicos es Antioquia, con 20 casos, seguido de Bogotá, con 18, y los departamentos de Cauca (18), Nariño (12), Córdoba (10), Tolima (10), Cesar (9), Norte de Santander (9), Valle del Cauca (9) y Cundinamarca (8).

“Aunque las últimas cifras de niños, niñas y adolescentes lesionados por pólvora es menor a la del año pasado, con un registro del 9,95 % de disminución de casos con respecto al mismo periodo de diciembre de 2021, no debemos bajar la guardia, y frente a la celebración del Año Nuevo que se avecina, debemos redoblar nuestros esfuerzos para que ningún menor de edad se acerque a manipular un artefacto pirotécnico, y la pólvora quede solo en manos de expertos”, exhortó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

(Lea también: Los tipos de pólvora que han dejado quemados durante diciembre en Colombia)

Según las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), el uso de pólvora como parte del festejo de las fiestas decembrinas ha dejado entre el 1 y el 25 de diciembre en el país a 503 personas lesionadas, de las que el 36 % corresponde a menores de 18 años, un total de 181 niños, niñas y adolescentes que han resultado lesionados por el uso de pólvora en lo corrido del mes.

“Es muy preocupante que de la cifra de menores de edad lesionados por pólvora se identifique que 16 niños, niñas y adolescentes han resultado lesionados en compañía de un adulto bajo efectos del alcohol”, aseguró Camargo.

El más reciente reporte del INS detalla que del total de casos reportados en niños, niñas y adolescentes, el 91,3 % son por quemaduras, el 65 % por laceraciones en su cuerpo; 22,4 % por contusiones; 6,6 % sufrieron amputaciones; 7,7 % daño ocular y el 1,1 % daño auditivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo