Íngrid Betancourt: su voto a los ex-Farc, de qué vivió después del secuestro y más

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-23 08:52:50

La excandidata presidencial tendrá una reunión con la Comisión de la Verdad y, por esto, varios ciudadanos han empezado a preguntar en Internet sobre su vida.

La pregunta más frecuente que hay sobre la también escritora es en qué estado encontró su economía luego de ser liberada gracias a la ‘Operación Jaque‘, llevada a cabo por las Fuerzas Militares de Colombia en julio de 2008.

¿De qué vivió Íngrid Betancourt luego de la ‘Operación Jaque’?

Esta duda se la resolvió la excandidata presidencial a María Elvira Arango, periodista de ‘Los informantes’, a quien le aseguró que su libertad la recibió sin trabajo, sin pareja y con una descomposición familiar casi absoluta.

Betancourt, que tuvo un encuentro con Duque, no contaba con una entrada económica fija y, por eso, durante los primeros años vivió de “la ayuda de mucha gente”; incluso, recibió recursos de los premios que le otorgaron, pues su condición no le permitía postularse a ningún empleo.

Durante esa época, dedicó todo su tiempo a recomponer la relación con sus hijos: Melanie y Lorenzo, a quienes aprendió a reconocer y les enseñó quién era la mujer que estuvo en cautiverio.

(Vea también: ¿A qué se dedican los hijos de Íngrid Betancourt en la actualidad?)

Cuando encontró estabilidad en su vida familiar y en su interior, la colombofrancesa dedicó su vida a la literatura, que no solo desarrolla en español, también plasma sus ideas en francés. Íngrid ha escrito libros como ‘Cartas a mamá desde el infierno’, ‘Rabia en el corazón’ y ‘No hay silencio que no termine‘.

¿Por qué cree Íngrid Betancourt que Colombia la odia?

En la misma charla con ‘Los Informantes’, la excongresista aseguró que no entiende cómo nació este rencor, aunque tiene claro que este sentimiento es el pan de cada día en el país.

Pese a que la colombofrancesa siente que la idea que muchos tienen es infundada, reconoció ante María Elvira Arango que, quizás, la forma en que interpuso el recurso de reparación como víctima no les cayó bien a los colombianos.

El proceso de Betancourt se abrió desde la legitimidad de su caso; incluso, la periodista recordó que otros secuestrados siguieron la misma ruta y no tuvieron una repuesta similar a la que le dio el país a la excandidata a la Presidencia de Colombia.

Aquí, la entrevista que concedió la exrepresentante a la Cámara, quien aceptó que no sabe si está preparada para reencontrarse con las Farc:

¿Íngrid Betancourt votaría por un candidato del partido Farc?

En 2016, durante una charla con DW en Español, le pusieron esta pregunta sobre la mesa a la excandidata presidencial y ella no tuvo problema en decir que su voto dependería de las propuestas, la actitud y quién es la persona.

(Vea también: La verdadera razón por la que Íngrid Betancourt se distanció de Clara Rojas)

Betancourt aseguró que necesitaría ver que el candidato sí mantenga su compromiso de reivindicación y que haya limpiado su hoja de vida; además, aclaró que esperará para dar su voto porque la política en Colombia “se hace cayendo en la corrupción”, por lo que espera que los supuestos incorruptibles demuestren que su ideología no será enlodada.

A continuación, las declaraciones que entregó Betancourt al medio:

Íngrid Betancourt hizo llorar a magistrada de la JEP

En 2018, la escritora habló ante la Jurisdicción Especial para la Paz y recordó sus días en cautiverio, cuando la obligaban a hacer sus necesidades fisiológicas en un recipiente y al frente de todos sus compañeros.

En el secuestro que vivió Betancourt, fue víctima de maltratos de todo tipo, entre los que recordó apodos denigrantes y que el líder del bloque escupía en su olla de comida.

“Los comandantes premiaban con ascensos a los guerrilleros que tenía comportamientos vulgares hacia las mujeres secuestradas”, rememoró la excandidata presidencial.

(Vea también: Las 12 razones por las Íngrid Betancurt no puede perdonar a las Farc)

Luego de la narrativa de Betancourt —quien aseguró que la selva la ayudó a vivir la cuarentena producida por la pandemia—, la magistrada Catalina Díaz y otros de los presentes no ocultaron las lágrimas y le agradecieron que contara su historia.

Este es el informe que entregó Noticias Caracol sobre lo sucedido:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo