'Influencers' tendrían nexos con narcos; advierten qué les pasará, así se vayan del país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-08 08:03:04

W Radio dio a conocer esta información y Julio Sánchez Cristo explicó por qué tendrían que comparecer ante la justicia colombiana, así se vayan para otro lado.

En la emisora dieron a conocer que las “autoridades tienen en la mira a varios tuiteros, ‘tiktoters’, ‘youtubers‘ e ‘instagramers’ por lavado de activos”. Por el momento no han revelado nombres, pero se sabe que Aída Victoria Merlano, que está en otro proceso por la fuga de su madre, estaría entre las famosas que están siendo investigadas.

W Radio explicó que todavía no hay nada adelantado ni en un proceso judicial contra nadie, pero que los primeros rumores señalan que muchos ‘influencers’ reconocidos en el país estarían relacionados con narcotraficantes. “La investigación llegará a la Fiscalía en los próximos días y se esperan prontas imputaciones”, aseguraron allí.

Juan Pablo Calvás aseguró que “vendrían más nombres de ‘influencers’ que mostraban un supuesto éxito que los había convertido en multimillonarios, pero más que éxito, es que se habían convertido en lavadores de la plata del narcotráfico”.

De hecho, días atrás, una examiga de ‘Epa Colombia’ aseguró que la empresaria de las keratinas sí lavaba dinero. Posterior a esa información, las autoridades llegaron a las oficinas en busca de más datos y la joven dejó que hicieran las averiguaciones pertinentes, según dijo ella misma.

(Vea también: Negocio de keratinas de ‘Epa Colombia’ tiene enigmáticas personas de las que poco se habla)

No dicen quiénes son los ‘influencers‘ que tendrían nexos con narcotraficantes

La razón por las que ni la Fiscalía, ni otras autoridades dicen quiénes son las personas investigadas es porque no quieren ponerlos en sobreaviso. Por la gran cantidad de dinero que dicen tener, que estos jóvenes se vayan del país es muy fácil, así que seguirán manteniendo prudencia respecto a los nombres.

Sin embargo, Julio Sánchez Cristo explico en W Radio que el “lavado de activos y lavar dinero del narcotráfico es un delito transnacional. El lavado de activos no perdona. La Interpol los coge a donde se vayan“.

De hecho, él añadió que “daban mucha papaya con Lamborghinis, Ferraris, se daban ostentosos regalos entre ellos. Las casas, el estilo de vida, todo”.

Los ‘influencers’ no serían los únicos sobre los que deberían poner los ojos, asegura Juan Pablo Calvás. “Hay unos mánagers que son los que empezaban a generarles es dinero multimillonario a los jóvenes”, aseguró el periodista.

Las autoridades también buscarían la labor de estas personas de las que poco se habla en redes sociales, pero que cumplen una función muy importante en la vida de los jóvenes que saltan a la fama gracias a su labor en las redes sociales.

Se sabe que estas personas que están en la mira de las autoridades son algunas que tienen millones de seguidores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo