Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son miembros de los pueblos Nasa y Misak del Cauca y Pijaos, del Tolima, según informó Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO).
De acuerdo con esa asociación, serán más de 2.000 los indígenas que arribarán a Bogotá para unirse a la minga que se asienta en el Palacio de los Deportes.
Estos provendrían de al menos 8 departamentos diferentes y estarían esperando alcanzar la capital del país para participar en el paro nacional de este 21 de noviembre.
Entre ellos también habrá miembros de la comunidad Misak como los que derribaron la estatua de Sebastián De Belalcázar en Popayán hace algunas semanas.
No obstante, una de las excepciones será la de los miembros de comunidades asentadas en Vaupés, que recibieron provisiones y se reunieron con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez este lunes.
El Gobierno anunció que enviaría una comitiva al Cauca para dialogar con los mismos indígenas que durante la última semana atravesaron el país para buscar una reunión presencial en Bogotá.
Este fue el anuncio de la AISO:
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Sigue leyendo