Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son miembros de los pueblos Nasa y Misak del Cauca y Pijaos, del Tolima, según informó Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO).
De acuerdo con esa asociación, serán más de 2.000 los indígenas que arribarán a Bogotá para unirse a la minga que se asienta en el Palacio de los Deportes.
Estos provendrían de al menos 8 departamentos diferentes y estarían esperando alcanzar la capital del país para participar en el paro nacional de este 21 de noviembre.
Entre ellos también habrá miembros de la comunidad Misak como los que derribaron la estatua de Sebastián De Belalcázar en Popayán hace algunas semanas.
No obstante, una de las excepciones será la de los miembros de comunidades asentadas en Vaupés, que recibieron provisiones y se reunieron con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez este lunes.
El Gobierno anunció que enviaría una comitiva al Cauca para dialogar con los mismos indígenas que durante la última semana atravesaron el país para buscar una reunión presencial en Bogotá.
Este fue el anuncio de la AISO:
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo