Anuncian cambio clave que tendrá el proceso de licitación para el corredor de la Séptima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa institución informó que habrán cambios en el cronograma de la licitación de quien se quede con la adecuación de la construcción vial de la séptima en Bogotá.
El Corredor Verde por la Séptima en Bogotá, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), tendrá un cambio clave en el proceso de licitación que adelanta.
De acuerdo con la administración, este proyecto de infraestructura es uno de los más importantes de la ciudad en los próximos años.
(Vea también: Corredor Verde por la séptima: aún con retos por superar “ad portas” de la licitación)
Luego de escuchar la postura de varias empresas interesadas en el proceso, la licitación del Corredor Verde por la Séptima extiende el plazo para presentación de ofertas.
Esto último con el fin de determinar y analizar toda la información del proyecto y preparar su propuesta económica. “Por esta razón, el IDU amplió el plazo para recibirlas hasta el próximo 9 de octubre”, confirmó la institución a través de un comunicado de prensa.
Esto viene para el Corredor Verde por la Séptima
Explican desde el IDU que la solicitud y ampliación de plazo tiene en cuenta las tres licitaciones del Corredor Verde Séptima, que pueden ser consultadas en la página de SECOP II y en la página web del proyecto.
“La audiencia de adjudicación para este importante proyecto se llevará cabo, según el cronograma del proceso, entre 26 y 27 de octubre de 2023”, dijo el IDU.
En días pasados, vale recordar, el Corredor Verde por la Séptima volvió a estar en el centro de la polémica por una demanda que buscaba parar su adjudicación y construcción.
Lo anterior sobre la base de que, según la demanda, el proyecto no contaría con los estudios necesarios y el impacto para la movilidad en Bogotá.
Además, dice la demanda, que iría en contra de lo que establece el Plan de Desarrollo que impide la construcción de TransMilenio por la Avenida Séptima.
Un escenario que, de acuerdo con la alcaldesa Claudia López, no era correcto y en caso de que se aceptara la demanda y se parara el proyecto también se iba a tener que parar la construcción del Metro de Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo