Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
El presidente colombiano confirmó las versiones que apuntaban a que un narcotraficante uruguayo estaba detrás del homicidio del alto funcionario en mayo pasado.
En las últimas horas habían trascendido versiones de la Fiscalía General de la Nación que señalaban al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los jefes del Primer Cartel Uruguayo (PCU) de ser el autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci en una isla de Barú, Cartagena.
Sin embargo, en la mañana de este viernes 12 de agosto, el presidente Gustavo Petro lo confirmó, citando un artículo del portal Rebelion.org. En este medio aseguraron que el narco uruguayo fue “quien ordenó la muerte” del alto funcionario paraguayo en mayo pasado.
(Vea también: ¿Nuevo embajador de Petro sí podrá salir del país?: está imputado por tráfico de drogas)
El jefe de Estado, en el trino publicado en su cuenta de Twitter, aseguró que el homicidio de Pecci dejó en evidencia que “el narco dejó de ser un problema bilateral colombo-estadounidense y es hoy un problema americano y mundial”.
Según estableció Rebelion.org., Sebastián Marset encabeza una peligrosa organización criminal en Paraguay, la cual se dedica al narcotráfico y el lavado de activos. Actualmente, el narco “se encuentra prófugo de la Justicia uruguaya y paraguaya” luego de abandonar Dubái (Emiratos Árabes Unidos), según confirmó la Interpol, en información recogida por el diario paraguayo Última Hora.
Marset fue detenido en el 2013 por enviar un cargamento de marihuana que era transportado en una avioneta por un familiar del expresidente paraguayo Horacio Cartés. Luego de quedar en libertad, Marset jugó como profesional en el club de fútbol Deportivo Capiatá, en Paraguay.
Adicionalmente, el narcotraficante uruguayo está incluido en la lista roja de la Interpol por transportar al menos 16 toneladas de cocaína hacia Europa, mediante la hidrovía Paraná-Paraguay. Las autoridades internacionales creen que Marset podría estar en África con su familia.
Mientras las autoridades están tras la pista de Marset, el pasado 17 de junio, en Colombia, un juez confirmó que cuatro de los cinco capturados por el crimen de Marcelo Pecci debían cumplir una sentencia de 47 años de prisión. Sin embargo, gracias a que estos reconocieron el delito, la pena fue rebajada a 23 años y seis meses.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo