Ministros de Petro cierran filas para proteger a su jefe y buscan mostrarlo "transparente"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez fue la encargada de darle el respaldo al presidente de la República.

Desde los canales oficiales de la Presidencia de la República anunciaron que el presidente Gustavo Petro haría una alocución desde el puente de Boyacá, como es habitual cada 7 de agosto, sin embargo a último momento se anunció que las declaraciones vendrían por parte del ‘gabinete del Cambio’.

Justo la vocería la tomó la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien salió en defensa del presidente Gustavo Petro, quien en las últimas semanas ha estado enfrentando el juicio a su hijo Nicolás Petro, que usó la campaña del Pacto Histórico para recibir dinero y enriquecerse, todo a sus espaldas de su padre.

(Vea también: Qué pasó con hijos de Petro en su primer año de gobierno: captura, embarazo y más)

Ramírez, de las pocas que han sobrevivido a los cambios de gabinete dijo, después de felicitar al Ejército en su día: “El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás, que el país y el mundo reconoce, es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y lucha contras las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país. Gustavo Petro lideró una campaña exitosa, porque las ideas del cambio calaron en el alma nacional”.

De esta manera, la ministra Ramírez trató de dar a entender que al presidente Petro lo llevaron a la Casa de Nariño sus ideas y postulados de cambio, una campaña honesta, y no el apoyo económico de empresarios y clanes políticos, como parecen indicar las declaraciones de su hijo Nicolás ante la Fiscalía y los audios del exembajador Armando Benedetti.

La ministra hizo un balance del primer año de Gobierno, resaltando logros: “En lo económico crecemos, la inflación cede lo mismo que el desempleo; la inversión extranjera directa crece y se merma el déficit fiscal; en lo político hablamos permanentemente con las comunidades, trabajando y, sobre todo, en la protesta social, solucionándola mediante el dialogo y la palabra y no con la violencia; tenemos una reforma tributaria progresista y un gran Plan de Desarrollo acorde con nuestro programa de gobierno; hemos comprado en un año el doble de la tierra para campesinos que el gobierno anterior adquirió en 4 años”.

(Lea también: Líos judiciales por dinero, implosión política y más de lo que amargó aniversario de Petro)

En medio de ese listado de logros, también habló de otros temas más difíciles de medir y que catalogó como resultados pero a los que les falta mucho: “Ya se avizoran resultados en la reindustrialización, el crecimiento del turismo, la vivienda, el agua potable, la conectividad y la transición energética, al deforestación retrocede en el amazonas…”.

Todos estos en realidad son temas pendientes en el país y que, incluso, han retrocedido, como la transición energética o la construcción y compra de vivienda, que este año tiene una caída que ronda el 40 por ciento. Así mismo, le deforestación en el amazonas no tiene una cifra que demuestre su retroceso.

Luego de la alocución de los ministros, en donde estuvo la vicepresidenta Francia Márquez, se anunció que el presidente Petro hablaría este 7 de agosto, aunque se desconoce la hora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo