Por salud y compromisos, ministro de Justicia que buscó Gustavo Petro no aceptó el llamado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-02 23:03:09

Según publicó en sus redes el exmagistrado José Gregorio Hernández, el presidente electo lo contactó para que hiciera parte de su equipo de trabajo.

Desde que Gustavo Petro fue electo como el nuevo presidente de Colombia, se han venido conociendo los diferentes nombres que integrarán su gabinete de gobierno desde el próximo 7 de agosto, día de su posesión como primer mandatario.

Entre los pocos cargos que aún no se han definido está el del Ministerio de Justicia, que habría sido ofrecido por el cordobés al expresidente de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández.

(Vea también: Primer acto presidencial de Petro sería viaje a una de las regiones más convulsas del país)

Según publicó el mismo Hernández en su cuenta de Twitter, el líder del Pacto Histórico lo contactó para hacerlo parte de su equipo de trabajo.

“No quería divulgarlo, pero se filtró. Agradezco enormemente al presidente Gustavo Petro por haber pensado en mi nombre para el Ministerio de Justicia”, escribió inicialmente.

Sin embargo, y a pesar de que el exmagistrado —presidente de la Corte entre 1995 y 1996— quería ocupar el cargo, no aceptó la invitación de Petro por razones que expuso en su trino.

“No he aceptado, aunque hubiera querido, por mi actual estado de salud y por múltiples compromisos académicos y profesionales”, agregó.

Cabe recordar que Hernández fue la fórmula vicepresidencial de Horacio Serpa en las elecciones de 2002. Además, fue precandidato presidencial en 2006, pero terminó dando un paso al costado para dedicarse a labores académicas.

Así las cosas, la cartera de Justicia sigue estando disponible para que Gustavo Petro designe a quien considere idóneo para ocuparla. En los próximos días se podría dar el anuncio, teniendo en cuenta que será la encargada de liderar los diálogos de paz y justicia con grupos armados.

Acá, lo publicado en Twitter por José Gregorio Hernández:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo