Gustavo Petro, con problemas de voz y nombrando a Shakira, salió a defender sus reformas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-27 14:47:53

Luego de las marchas, el presidente se subió a la tarima de la Plaza de Bolívar y pronunció un discurso en el que defendió sus cuestionadas reformas.

Gustavo Petro no dejó plantadas a las miles de personas que salieron a las calles atendiendo su llamado a defender las reformas que presentó ante el Congreso de la República. Sobre las 2:00 p. m. hizo presencia en la Plaza de Bolívar y les habló a los marchantes.

(Lea también: Caos en Bogotá por marchas convocadas por Petro: 5 estaciones de Transmilenio cerradas)

Lo primero que llamó la atención de su discurso es que confesó que, de nuevo, tiene problemas de voz. Al parecer, eso suele afectarlo muy seguido, ya que en otras ocasiones hasta ha cancelado eventos por no poder hablar bien debido a afecciones respiratorias.

“Me disculpan un tanto mi voz, que hoy está bastante afectada”, expresó el jefe de Estado antes de comenzar su defensa a los proyectos de reforma pensional, laboral y de salud que impulsa su administración.

Asimismo, cuando hablaba de la reforma laboral, volvió a referirse a Shakira, por la canción ‘El jefe’, para remarcar que la situación de miles de personas podría mejorar, según él, si el Congreso aprueba dicho proyecto.

“Como dice Shakira en su última canción, que yo la he publicado porque dio en el clavo, lo que queremos es que no haya explotación, que no haya acoso, que la señora de los tintos no sufra porque debe subirse a un Transmilenio dos horas hasta su casa después de una jornada laboral de 10 horas. Así no puede ser el trabajo en Colombia, debe ser digno”, aseveró.

Días atrás, Petro defendió la reforma con la nueva canción de Shakira, en la cual la cantante colombiana expone con creatividad y acierto lo que viven aquellos empleados que no disfrutan su trabajo y que anhelan tener dinero para irse de las empresas en las que están.

“Por eso se necesita una reforma laboral”, escribió el mandatario, lo cual provocó una oleada de reacciones.

El mandatario también se refirió a la reforma de servicios públicos que adelanta la Superservicios, proyecto que tocará el bolsillo de millones de personas en Colombia.

“Vamos a presentar la reforma a los servicios públicos de Colombia. Las leyes pusieron un lugar privilegiado a los empresarios pero los usuarios no tienen derechos en esas leyes. Las tarifas se colocan en virtud de la rentabilidad de unos cuantos empresarios. Nosotros vamos a variar eso., porque debe tener en su corazón a los usuarios y debe tener instrumentos para incidir en las tarifas”, explicó.

Sobre el “acuerdo nacional” que propone, aseguró que el fin es que “las élites” escuchen a la ciudadanía.No para que el presidente se arrodille al poder económico, sino para que las élites de Colombia puedan hablar con su pueblo por primera vez, comentó desde la Plaza de Bolívar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo