Petro defendió a esposa de narco y bajó caña de plata que dio a su campaña: "Es inocente"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente se refirió a las versiones sobre los aportes en dinero y el apoyo logístico que dio Sandra Navarro a su equipo del Pacto Histórico en Casanare.
Después de que salieran a la luz una serie de audios que revelaron la presunta participación de Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, durante la campaña presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez, el jefe de Estado finalmente se pronunció frente a los hechos, a través de sus redes sociales.
El mandatario rechazó cualquier tipo de vínculo entre el narcotráfico y su carrera política, especialmente cuando se habla del proceso que lo llevó a convertirse en el presidente de Colombia.
(Vea también: “Solo me buscan por plata”: esposa de narco se les rebeló a miembros del Pacto Histórico)
También se refirió a la prensa que, a su parecer, estaría cometiendo un “enorme agravio” contra Navarro porque a la fecha y “ante los ojos de la justicia es inocente”, porque ya hay una decisión judicial que la libró de cargos por lavado de activos.
Por su parte, Hollman Morris, desde su dirección del noticiero de RTVC se unió a la defensa mostrando documentos de una investigación precluida en favor de Navarro. Mientras María Paula Fonseca, una exempleada suya, y hoy consejera para las comunicaciones de Palacio, los difundió.
Entre tanto, el presidente no ha sido el único en reconocer que la esposa de alias Sobrino sí participó de la campaña. También lo hizo Sonia Bernal, jefe de campaña en el departamento del Casanare, quien hoy se desempeña como subdirectora de Gobierno del Ministerio del Interior, y Eduardo Noriega, uno de los voceros de la Colombia Humana.
Bernal reconoció que la esposa de Juan Carlos López, acusado y procesado por narcotráfico, estuvo en la campaña, pero dijo que no entregó dineros y la defendió. Aseguró que ella no es responsable de los delitos de su pareja.
La funcionaria aseguró que solo tuvo “una única comunicación de menos de dos minutos”, y que Navarro tampoco fue determinante en la campaña, ya que no “tiene ningún tipo de recriminación judicial con imputación o sentencia alguna (…) no podemos ir condenando a las personas o por delitos de sangre o porque toca revisar qué ha pasado en los antecedentes de todas sus familias”, señaló Bernal para Noticias Caracol.
(Lea también: Filtran videos de poderoso narco apoyando campaña de Petro; investigan dineros)
Además de que intentó aclarar que Navarro “nunca tuvo una responsabilidad de coordinación en la campaña, ahora, estamos hablando de una señora que no tiene ninguna acusación criminal, no ha sido procesada ni condenada por ningún delito”, explicó la funcionaria.
Declaraciones que fueron respaldadas por Eduardo Noriega, vocero del gobierno, quien también negó, al igual que Bernal, que la esposa de alias Sobrino hubiera tenido algún tipo de agenda dentro del proceso de contienda electoral, porque “nunca tuvo una responsabilidad de coordinación en la campaña. Ahora, estamos hablando de una señora que no tiene ninguna acusación criminal, no ha sido procesada ni condenada por ningún delito”, detalló Noriega a la W Radio.
“Solo hay una conversación entre la señora Sonia Bernal y Sandra Navarro. Yo hablé con Sonia y ella afirma que solo en tres ocasiones se relacionó con esta persona y que el pago de $ 800.000 nunca se produjo”, apuntó Navarro.
Situación por la que Noriega pedirá a la colectividad a la que representa, iniciar un proceso de investigación interna, con el fin de establecer el tipo de responsabilidad que tiene no solo Sonia Bernal en relación con los aportes que realizó a la campaña, sino también al resto de personas involucradas en los audios, en donde se evidencia que la directora de la campaña de Gustavo Petro sí le pidió dinero a esta mujer para pagar publicidad política.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo