Petro anuncia el primer informe sobre intervención a EPS, con la mirada de su Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-29 13:33:01

El presidente de Colombia anunció que se prepara un texto donde supuestamente se evidenciarían avances en las prestación de servicios de salud.

A menos de un mes de que la Superintendencia de Salud anunciara la intervención de dos EPS, Gustavo Petro aseguró que este medida ha dado buenos frutos y hasta mencionó la disminución de reclamos por parte de los usuarios.

(Lea También: Militares en misión desaparecieron cerca de Bogotá; Ejército avanza en la búsqueda)

“Las quejas han disminuido sustancialmente. Los pacientes son atendidos más puntualmente y más de mil IPS han recibido más pronto sus pagos. Ahora buscamos capitalizar la Nueva EPS para volverla vanguardia en la gestión de la salud de Colombia”, afirmó Petro desde su cuenta de X.

Asimismo, Petro afirmó que se está preparando un informe sobre los resultados que, según él, se dieron tras nombrar un agente interventor para las dos mencionadas entidades.

“Estamos a unos días del primer. informe financiero de las EPS intervenidas por el gobierno con fines de administración. Pero hoy ya estamos ante una realidad inocultable. Los cantos de desastre se silenciaron”, concluyó el presidente al respecto.

Críticas a la intervención de Entidades Prestadoras de Salud

Pese a que el Ministerio de Salud y la Superintendencia apalearon a un informe de la Contraloría General para apartar de los cargos  a los presidentes de las dos compañías, desde la Procuraduría hasta exministros se han mostrado en desacuerdo con lo ocurrido.

En primer lugar, el Ministerio Público abrió una investigación contra el superintendente, Luis Carlos Leal, por aparentes irregularidades al ordenar la  intervención.

Además, los exministros de Salud Alejandro Gaviria y Fernando Ruiz Gómez, también se han pronunciado sobre la determinación de Supersalud, sumándose a las opiniones que rechazan lo ocurrido.

“Colombia en su historia no había tenido un proceso con mayor destrucción de capital social e institucional que durante estos 14 meses de trámite de reforma a la salud y las intervenciones que se han hecho”, aseguró Ruiz el pasado 3 de abril en su cuenta de X.

 

 

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo