Petro defendió a capa y espada costoso viaje de Francia Márquez a África: "Racismo puro"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPara el mandatario, eso es lo que está detrás de las críticas que en los últimos días le han llovido al viaje oficial que emprende la vicepresidenta.
Este miércoles 10 de mayo la vicepresidenta Francia Márquez despega hacia África con rumbo a Sudáfrica, Kenia y Etiopía. Junto a ella va un puñado de miembros del Gobierno, cuatro congresistas, delegados de siete cámaras de comercio, nueve empresarios y cinco líderes sociales y étnicos. El grupo estará en suelo africano hasta el próximo 18 de mayo.
(Le puede interesar: Reviven trino de Francia Márquez en el que criticaba los viajes caros de funcionarios)
Ese viaje oficial, desde que empezó el Gobierno de Gustavo Petro, es quizá el que más ha criticado la oposición, que se fue lanza en ristre contra esa misión desde que se supo que tendría lugar, hace casi un mes. El más reciente cuestionamiento se da a partir de lo que costará el combustible para los traslados en un avión de la Fuerza Aérea: más de $ 1.600 millones.
Esta vez, el presidente Gustavo Petro salió en defensa del viaje de la vicepresidenta y cuestionó el fondo de las críticas que se le han hecho a esa jornada. En respuesta a una nota periodística que reseñaba el costo del viaje, escribió: “El mensaje subliminal en esta noticia es que sí se puede ir a Europa pero no a África”. Y cuestionó: “¿Por qué? ¿Porque la mayoría de su pueblo es negro? ¿Porque hay más pobres?”.
En ese mismo trino, aseguró que esas críticas obedecen a un “racismo puro y simple”. Según defendió el mandatario, “Colombia debe relacionarse con todo el mundo, con toda la humanidad. En nuestro país hay un pueblo negro y mulato, venimos de África también. Cultura e intereses nos juntan”.
El viaje de la vicepresidenta a África tiene sustento en el decreto 1874 de 2022, en el cual el presidente Petro estableció las funciones de Francia Márquez. En el artículo siete de dicho documento, se establece: “Confiar a la vicepresidenta de la República la misión de coordinar interinstitucional e intersectorialmente las tareas del Gobierno Nacional en las relaciones con el movimiento afrodescendiente e indígena a nivel internacional y colaborar con las tareas y responsabilidades frente a las instancias multilaterales encargadas de estos asuntos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo