Petro comparó a Benedetti con fundador del M-19: “Fue el primero en defenderme”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-02-04 19:47:44

El presidente defendió a su nuevo jefe de despacho y, aunque Francia Márquez expresó su molestia con el nombramiento, lo elogió y lo comparó con Jaime Bateman.

Este martes 4 de febrero, en el consejo de ministros que fue transmitido por televisión, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresaron su desacuerdo frente al nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.

(Lea también: Petro pide vender negocio de Ecopetrol en Estados Unidos para invertir en energías limpias)

El presidente, lejos de atender esos cuestionamientos, defendió a Benedetti y llegó a compararlo con Jaime Bateman, fundador del M-19, grupo guerrillero al que él perteneció en su juventud. 

Petro explicó por qué ha protegido a Benedetti pese a sus múltiples polémicas, como el agarrón con Laura Sarabia y la presunta agresión a su pareja. Al parecer, le guarda gratitud porque lo respaldó en sus inicios en el Congreso de la República.

“Cuando hice los debates de paramilitarismo en el Senado siendo militante del Polo Democrático el partido no se paraba a hablar, excepto alguno que otro congresista. Incluso [Jorge Enrique] Robledo se paró a atacarme. El primer congresista que se paró a defenderme en la época paramilitar y frente a un Congreso entregado al paramilitarismo fue Benedetti”, afirmó.

El presidente agregó que Benedetti “tiene un toque de Jaime Bateman, fundador y líder del Movimiento 19 de Abril (M-19)”. Y como reconoce que no existe “la perfección en la izquierda” le apuesta a darle una segunda oportunidad a su nuevo jefe de gabinete.

¿Quién era Jaime Bateman?

Bateman fue secretario de Manuel Marulanda Vélez alias ‘Tirofijo’, de Jacobo Arenas y Ciro Trujillo. Se dedicó a la labor de preparación política de la organización, en la cual estuvo hasta 1970, explica Banrep.

La forma como las Farc interpretaba la toma del poder por la vía armada, no era compartida por el grupo encabezado por Bateman, quien planteó la tesis de una lucha armada que debería ser desarrollada en las ciudades. 

Así, ideó la creación de un movimiento político militar, de carácter urbano. A raíz del resultado de las elecciones para la Presidencia de la República el 19 de abril de 1970, cuando ganó el candidato conservador Misael Pastrana Borrero, sobre el general Gustavo Rojas Pinilla, fundó el M-19.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo