Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como el mandatario suele cancelar su agenda a última hora, la Presidencia ha pagado millones de pesos por la organización de eventos fallidos.
Desde que Gustavo Petro se convirtió en el presidente de Colombia han sido varias las ocasiones en donde su impuntualidad ha salido a flote. Sus llegadas tarde a los eventos se convirtió en una de las características que lo identifican y hasta en el exterior ha pasado penas por no asistir a algunos encuentros.
(Lea también: “Nos desconcierta”: empresarios, preocupados por movidas de Petro que afectan el bolsillo)
Pese a que los motivos que dan desde el Palacio de Nariño siempre son diferentes para justificar las ausencias del jefe de Estado, lo cierto es que les ha sacado canas hasta a sus funcionarios por los incumplimientos, y ni se diga la molestia que ha provocado entre empresarios y gremios.
Más allá de esa cuestionable conducta, sus llegadas tarde o cancelaciones de agenda le han valido miles de millones a Colombia. La emisora Blu Radio publicó las órdenes de pago de la Presidencia al operador encargado de los eventos, Plaza Mayor, en los cuales se detalla los valores de algunos de los eventos a los que Petro no ha llegado y de los que tuvieron que desarrollarse sin su presencia.
El operador de los eventos es Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones S.A. El Dapre firmó un contrato por 6.800 millones de pesos, con una adición posterior de 1.500 millones para prestar sus servicios a la Presidencia hasta el próximo 31 de octubre.
Revisando la lista de eventos a los que Petro no llegó, el citado medio radial encontró que se certificó el pago de $ 6’523.738 por la “agenda a realizarse en Bucaramanga el 21 de julio”. El presidente no fue y el alcalde Juan Carlos Cardenas le hizo un duro reclamo. Esa platica se perdió.
También se hizo un pago por más de $ 3’000.000 para el evento “Lectura fallo de la Haya Litigio con Nicaragua, en San Andrés, el 13 de julio”. Sin embargo, a ese encuentro el presidente nunca llegó. Solo hasta el 20 de julio Petro arribó al archipiélago.
La emisora señaló que también aparece el pago de $ 5’564.000 por la “Agenda Brasil 8 y 9 de agosto (adicional intérprete español–portugués”. No obstante, el presidente canceló toda su agenda del 9 de agosto. Otro dinerito perdido.
Además, hay una factura por 63 millones de pesos por el evento en la Plaza de Armas de conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas de Violencia Sexual. A esa cita no asistió el presidente y la lideró la consejera Eva Ferrer.
Es clave remarcar que en los anteriores cobros no están incluidos los valores de tiquetes aéreos, hoteles, viáticos y otros gastos de las avanzadas presidenciales. Es decir, es más dinero el que se ha perdido por las cancelaciones de Petro.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo