Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El caso de Irene Vélez, ministra de Minas cuyo esposo obtuvo un polémico contrato con el Fondo Colombia en Paz, no es el único en la administración del país.
La lista de parientes de funcionarios públicos metidos en el Gobierno Nacional no se limita a Irene Vélez, envuelta en el escándalo del momento por cuenta de la declaración que hizo en un documento de conflicto de intereses, en que el que dijo que era soltera, pese a que su cónyuge firmó un contrato de 128,7 millones de pesos para una estrategia de comunicación sobre sustitución de cultivos ilícitos.
(Vea también: El “error de digitación” de Irene Vélez que salpicó contrato a favor de su esposo)
Y aunque la ministra dijo que todo obedeció a un “error de digitación”, este hecho sirvió de base para que salieran a flote otros casos similares que fueron relacionados por el periodista Néstor Morales en Blu Radio, donde dijo que se trataba de una lista de familiares “viviendo sabroso” a costas de nóminas oficiales.
Y aunque no siempre se viola la ley con esa clase de nombramientos, sí se estaría rozando cierta línea ética política debido a los favorecimientos que hay desde ciertas posiciones de poder.
Acá, la relación emitida por Morales, que dijo a modo de antesala: “Muchos de estos funcionarios se defienden diciendo que tienen derecho al trabajo”.
Al respecto, el analista Felipe Zuleta, abierto opositor a Gustavo Petro, apuntó que hay falta de lógica en este Gobierno gracias a este tipo de favorecimientos.
“¿Esto no era el cambio, no era lo que les criticaban a Iván Duque y a Juan Manuel Santos?”, cuestionó.
Sigue leyendo