No solo Petro, Francia Márquez también tuvo estrepitosa caída de su aprobación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio del agite que ha vivido el Gobierno por las salidas y entradas de ministros, el presidente y su fórmula suben en desaprobación, según Invamer.

Al igual que el presidente Gustavo Petro, la desaprobación de la vicepresidenta, Francia Máquez aumentó este mes entre la población colombiana. La más reciente encuesta Invamer reveló que la percepción negativa de la funcionaria llegó al 52 %, la más alta en los nueve meses que lleva en el cargo.

(Le puede interesar: Luego de remezón en su gabinete, Petro salió a dar discurso sobre la economía popular)

Y es que sus desafiantes declaraciones tras conocerse que utiliza helicópteros de la Fuerza Aérea y otras aeronaves del Gobierno para transportarse y cumplir con sus compromisos, le han jugado en contra a su imagen y a su gestión. La desaprobación de Francia Márquez pasó de un 29% en marzo, a un 52 % durante el mes de abril, un aumento del 23 % luego de responderle “pues de malas” a quienes la critican por usar las aeronaves del Estado.

“Si fuera blanca y de élite, no estuvieran haciendo escándalo porque es normal. Es normal que a una persona de élite, que nació en cuna de oro, la transporten en esos equipamientos y esas aeronaves, pero no es normal que una mujer que trabajó en una casa de familia y que ahora es la vicepresidenta de Colombia se transporte en eso. Pues de malas, y lo siento”, le respondió Márquez, en su momento a la revista Semana.

El nivel de aprobación de la gestión de la vicepresidenta, por su parte, también bajó del 45 % en marzo al 30 % durante abril.

Más resultados en la encuesta Invamer

Los datos consignados en la más reciente medición de Invamer se obtuvieron con base en las 1.200 encuestas realizadas en Bogotá (400), Medellín (200), Cali (200), Barranquilla (200), y Bucaramanga (200). El sondeo, que se realizó entre el 14 y el 24 de abril, cuenta con un margen de error del 3%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Entretenimiento

La predicción de Mafe Walker sobre 'La casa de los famosos' que se cumplió paso a paso

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Nación

Dan más detalles de trágico siniestro en La Línea; dos personas fallecidas y otra versión

Economía

Cambio que está haciendo Carulla es grande: se unió a Falabella, Homecenter y otros más

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Carros

Cambio para los que quieren comprar carro: más de 11.000 colombianos ya lo han aprovechado

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Sigue leyendo