Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión (que aún no ha sido oficializada por el Gobierno) le cayó mal a miles de personas que organizaron una petición para que este nombramiento no se dé.
La ‘firmatón’, creada en la plataforma Change.org, fue publicada por un ciudadano que se identifica como César Augusto González. El hombre, incluso, escribió un texto en el que señala por qué no se debería dar ese nombramiento como embajador en España.
“Nuestro país debe dejar de promover como embajadores a políticos cuestionables, que afrontan o están vinculados a investigaciones por corrupción como el exfiscal Néstor Humberto Martínez”, manifestó González, en esa página web.
De igual forma, recordó que Martínez está vinculado al escándalo de Odebrecht y que bajo su mandato en la Fiscalía General de la Nación se presentaron otros “posibles delitos”, aunque no ahondó en cuáles serían esas supuestas fechorías.
“¡Ya basta de premiar a los corruptos y a los políticos cuestionables con suntuosos puestos como embajadores!”, exclamó González en su manifiesto publicado en esa plataforma para recoger firmas virtualmente.
Hasta la mañana de este sábado, la petición que pide no oficializar el nombramiento de Martínez sumaba más de 13.000 firmas de diferentes personas a través de Change.org.
A pesar de no haberse oficializado, Darcy Quinn, de Caracol Radio, detalló que el exfiscal Néstor Humberto Martínez ya habría aceptado y estaría próximo a ser enviado a la embajada de España por el presidente Iván Duque.
Según ella, Martínez se mostraba reticente al respecto, pero habría cambiado de idea por la insistencia del mandatario y por razones de seguridad.
Aunque todavía faltaría tiempo para ello, la posibilidad de que el exjefe del ente acusador salga del país cae en un momento en que vuelve a ser cuestionado por su papel en el episodio del ‘narcovideo’ en el que alias ‘Jesús Santrich‘ negocia un supuesto envío de cocaína. El guerrillero ‘Iván Márquez’ acusó a Martínez de cometer entrampamiento contra ‘Santrich’.
Martínez negó las acusaciones y dijo, en entrevista con W Radio, que “ni la coca ni el dinero fue puesto por la Fiscalía, ni más faltaba”, y que todas estas revelaciones buscan, según él, “afectar la integridad de esa investigación”.
“Todo esto son mentirillas de abogados”, afirmó Martínez, y aseguró, en la frecuencia, que “jamás de los jamases” se enteró de que ‘Márquez’ estuviera interceptado desde la Fiscalía, pese a que El Espectador dijo que hay evidencia de que la DEA hizo una solicitud a la Fiscalía, el 17 de noviembre de 2017, para “interceptar 22 líneas telefónicas” de miembros de una supuesta red de narcotráfico, entre las que estaba el número de ‘Márquez’.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo