Con la idea de sacar a más de uno de pobre, Federico Gutiérrez se lanza a la presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-31 06:18:50

El exalcalde de Medellín estará en la Registraduría Nacional donde inscribirá su nombre con el Movimiento Creemos Colombia.

Luego de haber comenzado el año haciendo parte de una coalición con Enrique Peñalosa y Arturo Char, con el objetivo de definir un único aspirante a la contienda presidencial, Federico Gutiérrez anunció que este martes se irá solito tras la meta de ser el presidente de los colombianos.

Lo hará  de manera oficial con el Movimiento Creemos Colombia en una candidatura independiente que espera contar con el respaldo ciudadano a lo largo y ancho del territorio nacional vía firmas.

“Vamos a liderar un proyecto que nos permita construir en vez de destruir, unir en vez de polarizar y acercarnos en vez de separarnos. Representamos todo lo contrario al populismo, el odio y la destrucción”, destacó Gutiérrez.

Sobre las 9 de la mañana se espera que Gutiérrez llegue a la Registraduría Nacional en la capital del país, oficialice su inscripción y continúe la labor que ya venía ejerciendo en la consolidación del deseo político de gobernar a los colombianos.

“Estaremos recorriendo las calles de nuestra Colombia recogiendo firmas
que avalen nuestra candidatura independiente, cívica y ciudadana”.

Y agregó: “Buscaremos construir un programa de gobierno con los colombianos y desde las regiones, que sueño con un país más equitativo, productivo y seguro: un gobierno para la gente. Unirnos en un sólo propósito país”.

La propuesta de Federico Gutiérrez para llegar a la presidencia

Gutiérrez fue claro en señalar que uno de sus propósitos en caso de que asumiera la presidencia en las próximas elecciones será sacar de la pobreza a 21 millones de colombianos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por último señaló que sueña con un país en donde “tengamos por cada zona de Colombia un plan estratégico integral con las principales obras de infraestructura y programas sociales que permitan impulsar el desarrollo”.

Recientemente y por invitación de la Asociación Nacional de Empresarios, Gutiérrez habló de seguridad, protestas y bloqueos. En esa oportunidad dijo: “Sin seguridad no hay inversión y hoy tenemos graves problemas de seguridad y tenemos que concentrarnos a resolverlos en equipo”.

También tocó el tema de los cultivos ilícitos en el país lanzando incluso una propuesta de inversión en infraestructura.

“Hay que erradicarlos pero no solo tiene que llegar el Estado con la fuerza pública, tiene que haber vías terciarias, tiene que haber desarrollo, educación, salud; la forma de desarrollar los territorios  tiene que ser integral, y eso es lo que vamos a hacer”, dijo Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo