Dicen qué pasará con procesos de Rodolfo Hernández ante la justicia; su hijo está salpicado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exsenador Rodolfo Hernández falleció este lunes, 2 de septiembre, en el Hospital Internacional de Colombia (IHC), en Piedecuesta, (Santander).
El político Rodolfo Hernández falleció este lunes, 2 de septiembre, en el Hospital Internacional de Colombia (IHC), en Piedecuesta, (Santander). Hernández se encontraba internado en una UCI a causa del cáncer de colon que venía tratando hace varios meses.
El exsenador estudió Ingeniería Civil y era un empresario inmobiliario en Santander, quien fundó la empresa constructora HG. Comenzó su carrera política en 2015, cuando fue elegido alcalde de Bucaramanga.
(Vea también: ‘In memoriam’: figura de Rodolfo Hernández corrige idea que tiene Gustavo Petro de pueblo)
También, fue conocido nacionalmente en junio de 2022 cuando se lanzó como candidato a la presidencia, y logró llegar hasta la segunda vuelta junto con Gustavo Petro, obteniendo un total de 10 millones de votos por lo que le correspondió una curul en el Senado, gracias al Estatuto de Oposición.
Hernández tuvo varios pleitos judiciales en los que se destacan el caso Vitalogic, por el cual fue condenado a más de cinco años de prisión domiciliaria. El 14 de marzo de 2024, un juez penal señaló que condenaría al político santandereano por haber adjudicado a dedo un millonario contrato del manejo de las basuras en Bucaramanga a la empresa Vitalogic, de la que hacía parte su hijo Luis Carlos Hernández.
(Vea también: La asombrosa fortuna que dejó Rodolfo Hernández; tenía negocio grande y muchísima plata)
Según la investigación, el contrato fue suscrito en 2016 entre Jorge Alarcón Ayala (cercano a la familia Hernández y dueño de la firma Vitalogic) y José Manuel Barrera, exgerente de la Empresa de Aseo Municipal en Bucaramanga (Emab). En la audiencia, en la que se culpabilizaba a Hernández por actos de corrupción en el contrato de $336 millones, el exsenador rompió en llanto y reveló que sufría de un cáncer de colon terminal.
El 13 de junio, el juez dio a conocer el monto de la condena, luego de que la Fiscalía logrará demostrar que el político —quien lideró el movimiento de la Liga de Gobernantes Anticorrupción— intervino indebidamente en un contrato para favorecer a Vitalogic, y asimismo beneficiar a su hijo Luis Carlos Hernández, quien recibiría un pago de más de $392 mil millones, a cambio de lograr esa adjudicación a dedo y amañada.
(Vea también: Edad de la mamá de Rodolfo Hernández: surge preocupación ahora con la muerte del ingeniero)
Actualmente, el hijo del exsenador también es procesado penalmente y se espera que la justicia determine su supuesto rol en el caso Vitalogic. Asimismo, el exgerente José Manuel Barrera, testigo estrella del caso, y el contratista Jorge Alarcón también son investigados, junto a otros tres funcionarios de la Emab.
La condena de Hernández por este caso se logró a través de recopilación de audios, declaraciones, correos electrónicos y varias pruebas, en la que destacó el testimonio de José Manuel Barrera, quien aceptó su participación en la red de corrupción y dio detalles del rol que jugó Rodolfo Hernández en el entramado criminal.
(Vea también: Rodolfo Hernández había sufrido duro golpe antes de morir; reaccionó con lágrimas a condena)
De acuerdo al expediente, Barrera conoció de primera mano las decisiones que tomó el excandidato presidencial para beneficiar a la empresa Vitalogic, siendo una de estas, la orden de entregarle al empresario Jorge Alarcón los estudios previos para que los corrigiera, revisara y modificará a su favor y sacara ventaja del resto de contratistas. El caso término siendo apelado por el exalcalde.
De igual forma, esta no fue la única investigación realizada contra Rodolfo Hernández durante su paso por la alcaldía de Bucaramanga. La Procuraduría le abrió investigaciones por varias acciones y llegó a ser suspendido por tres meses, luego de agredir al concejal John Jairo Claro, golpeándolo en la cara durante una reunión.
Hernández solo llegó a estar 20 días por fuera, debido a que el Tribunal Administrativo de Santander revirtió la decisión, pero el Consejo de Estado, en una nueva instancia, confirmó la suspensión. Con este nuevo fallo, Rodolfo Hernández término renunciando de manera definitiva a la Alcaldía de Bucaramanga.
(Vea también: “Sentía aprecio por él”: Marelen Castillo, llorando, lamentó muerte de Rodolfo Hernández)
El exalcalde de la capital Santandereana también fue imputado, meses antes de la resolución del caso Vitaogic, el 12 de enero de 2024, por presunta financiación ilegal durante su campaña presidencial de 2022, al igual que su esposa, Socorro Oliveros, quien fue la gerente de la campaña. La investigación inició con la demanda de dos abogados vallecaucanos que señalaron una presunta ilegalidad en la que habría incurrido Hernández al financiar su propia campaña, puesto que para ese momento ya se conocía los hechos del caso Vitalogic.
La demanda que fue interpuesta en junio de 2022, cuando todavía no había ocurrido la segunda vuelta presidencial, señala una presunta violación a la ley 1475 de 2011, la cual se encarga de regular la financiación de las campañas políticas.
(Vea también: ¿Quién habría reemplazado a Rodolfo Hernández si moría siendo presidente? Sería histórico)
Los abogados Óscar Fuentes e Indemaro Luján Lozada, señalaron de irregular el aporte de aproximadamente $220 millones que Hernández realizó en su beneficio, pues al estar en un proceso por delito contra la administración pública, este no podía utilizar sus propios recursos para financiar la campaña.
Además, para la Fiscalía, los esposos tenían pleno conocimiento de la imposibilidad del excandidato para financiar su propia campaña, debido a la acusación que tiene en su contra, así que “de manera consciente, voluntaria y dolosa decidieron violar la prohibición de la norma”, expresó el ente investigador. La imputación sigue adelante con Socorro Oliveros.
(Lea también: Mamá de Rodolfo Hernández no sabe que su hijo murió y dicen por qué no le cuentan)
En su paso por el Senado, Rodolfo Hernández renunció antes de cumplir su primer año, manifestando su interés en ser gobernador de Santander. Sin embargo, en octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le anuló su candidatura a la gobernación; y en noviembre de ese año, la Procuraduría lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por las irregularidades del caso Vitalogic, dedicando sus últimas meses a responder judicialmente por este hecho, y atender sus problemas de salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo