Exparamilitares piden curules en el Congreso; reclaman beneficios dados a las Farc
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitio"Irónicamente, con respeto, toca decir: que un exguerrillero va a hacer la paz total con su archienemigo, los paracos, y nos va a sacar de las cárceles".
Paramilitares presos en la cárcel de alta seguridad en Cómbita, Boyacá, enviaron una carta al presidente de la República Gustavo Petro, en la que manifiestan estar listos para la “paz total”.
(Lea también: Petro desayunó con procuradora Margarita Cabello; ¿cucharearon eliminar la Procuraduría?)
Exparamilitares piden curules a Gustavo Petro
Pero con condiciones. Hablaron de la necesidad de revivir el delito de sedición para que las autodefensas desmovilizadas y sus disidencias puedan conformar un partido político y también para que se les asigne curules en el Congreso de la República, así como ocurrió con las Farc y como sucederá, según la misiva, con el Eln.
Así mismo, advirtieron que si ‘Timochenko’ y ‘Gabino’ pueden ser congresistas no habría razón para que no pudieran serlo ‘Julián Bolívar’, el ‘Alemán’, ‘Jorge 40’, ‘Martín Llanos’, ‘Mancuso’, ‘Don Berna’, ‘Chiquito Malo’ y ‘Siopas’.
Quien suscribió la carta fue Pablo Hernán Sierra García, alias ‘Alberto Guerrero’, comandante del frente Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, señalado de todo tipo de delitos, desde masacres hasta desapariciones.
En la misiva, Sierra García indicó, “irónicamente, con respeto, toca decir: que un exguerrillero va a hacer la paz total con su archienemigo, los paracos, y nos va a sacar de las cárceles”.
Asimismo, el paramilitar propuso un referendo para legalizar la marihuana y la cocaína, y anunció que presentará un proyecto para entregar 40.000 armas a cambio de una rebaja de pena del 30 %.
“Para lograr, presidente Petro, los resultados de su campaña de una paz total, proponga un referendo para la legalización de la marihuana y la cocaína con uso recreativo, ellas no matan, al lado de las drogas sintéticas, ya no son nada” señala la misiva.
Finalmente, señaló que sin la legalización es mejor no desmovilizar estas organizaciones, como el Eln, porque “las nuevas generaciones serán más violentas, sin ideología y sin respeto por la población civil”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo