Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un comando de las Fuerzas Militares indicó que una mujer indígena logró el hallazgo de varios elementos, que confirman que los menores salieron con vida.
Imágenes satelitales, miles de volantes arrojados desde helicópteros y rezos indígenas forman parte de las estrategias de la fuerza pública para encontrar por cielo y tierra a los cuatro niños perdidos desde hace más de 24 días en la selva entre Caquetá y Guaviare, donde quedaron atrapados después de un accidente aéreo.
(Vea también: “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza)
Las autoridades intentan determinar el camino que tomaron los menores de 13, 9 y 4 años, además de un bebé de 11 meses y para eso se han apoyado con comunidades indígenas, que se han desplazado por toda la selva que tiene complejas condiciones para acceder.
Precisamente, las Fuerzas Militares informaron este miércoles 24 de mayo el hallazgo de nuevas huellas de los menores de edad, lo que mantiene más viva que nunca la posibilidad de encontrarlos con vida, después de que los otros tres ocupantes de la avioneta accidentada fueron hallados muertos.
Una mujer indígena encontró la tapa del tetero hallado hace unos días de color rosado, el marco de un celular, un par de zapatos de color azul que sería del niño de 4 años y dos pañales, que le pertenecería al bebé de 11 meses, según informó Noticias Caracol.
“El rastro nos indica que encontramos las huellas hacia el occidente, podemos analizar que los cuatro menores si salieron con vida del accidente. Seguimos agotando los esfuerzos de búsqueda”, comentó el mayor encargado de la operación Esperanza.
La mujer que encontró estos elementos es parte de la comunidad indígena de los Nukak, quien además sirve de traductora con la fuerza pública, pues hay muchos miembros de su cabildo que no hablan el idioma español.
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo