Habría enredos con la elección de siguiente fiscal, más allá del lío de Nicolás Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPese a que el presidente Petro ya escogió a su terna para reemplazar a Francisco Barbosa mucho tiempo antes de lo habitual, en la Corte Suprema habría trabas.
Pese a que aún falta medio año para que termine el periodo del fiscal Francisco Barbosa, el presidente Gustavo Petro le madrugó al proceso y –en medio de los líos judiciales que enfrenta su hijo Nicolás Petro–, envió una terna de mujeres a la Corte Suprema de Justicia. Más allá de los cuestionamientos alrededor del momento elegido por Petro para hacer la postulación, lo cierto es que la elección de la cabeza del ente acusador siempre ha sido un camino tortuoso. Y esta no sería la excepción.
(Le puede interesar: Expresidente de la Corte cobraría hasta $ 800 millones para frenar procesos judiciales)
Basta remitirse a 2010, cuando la Corte tuvo que hacer 17 salas plenas para elegir al fiscal y no pudo, por lo que terminó devolviendo la terna. En ese entonces fue escogida Viviane Morales, pero 16 meses después de que Mario Iguarán terminó su periodo en el ente acusador y quedara como encargado el entonces vicefiscal Guillermo Mendoza Diago.
En esta ocasión tal vez las cosas no sean tan complicadas como entonces, pero no se descarta que se presenten demoras y dificultades. El asunto es de números: la sala plena de la Corte está conformada por 23 magistrados y el fiscal debe ser elegido con el voto a favor de dos terceras partes, es decir, 16 magistrados.
No obstante, la Corte suele tener vacantes que se demoran en llenar y, en la medida en que sean menos, se hace más difícil para un candidato lograr la mayoría.
(Lea también: “Es muy bueno”: hasta la oposición aplaudió terna de Petro para elegir siguiente fiscal)
Por si fuera poco, en abril del próximo año terminan su período cinco magistrados, con lo cual quedarían solo 18 togados. Y eso si es que ya coparon todas las otras vacantes. Por ejemplo, en este momento hay dos sillas vacías y suponiendo que permanecieran así hasta abril, y se sumaran a las cinco, quedarían solo 16 magistrados para votar. En teoría, ellos deberían elegir por unanimidad a la fiscal general.
Sin embargo, una reciente modificación que hizo la Corte a su reglamento podría hacer menos cerrada y difícil esa elección. ¿La razón? El alto tribunal decidió y dejó constancia en su reglamento interno que para este tipo de elecciones no se necesitan las dos terceras partes del total de magistrados.
Es decir, no los 23 togados, sino las dos terceras partes de los magistrados que en el momento de la votación estén activos. Ello implica que si en ese entonces la Corte está integrada por 16 magistrados, se puede elegir con los votos de 11.
Cabe recordar que en su momento Viviane Morales fue elegida como fiscal con los votos de 14 magistrados, pero el Consejo de Estado tumbó su elección porque no era acorde al reglamento de la Corte. Por eso, tal vez, el tribunal se anticipó ahora a ajustar su reglamento.
Con todo, hay un dato premonitorio: la Corte Suprema nunca ha elegido al fiscal antes de que termine su periodo el que está elegido. De manera que solo comenzaría a revisar la terna que le mandó Petro después del 15 de febrero de 2024.
¿Se mantendrán los nombres de Ángela María Buitrago Ruiz, Amparo Cerón Ojeda y Amelia Pérez Parra?
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo