Otro congresista uribista se suma a popular 'jugadita' para evitar a la Corte Suprema

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-08 22:02:27

Edwin Ballesteros renunció a su curul en medio de un caso por presuntas irregularidades cuando fue gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander.

Edwin Ballesteros, representante a la Cámara por Santander, renunció a su curul mientras la Corte Suprema de Justicia adelanta investigaciones en su contra por presunta corrupción.

“Durante más de 3 años como representante a la Cámara, le he puesto el corazón”, declaró Ballesteros, entre lágrimas en el transcurso de la sesión del Congreso de esta tarde. La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó su renuncia con 131 votos a favor y 15 en contra.

El proceso contra Ballesteros se debe a presuntas irregularidades en contrataciones realizadas cuando fungió como gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander, entre los años 2013 y 2016.

A finales de junio, el congresista del Centro Democrático fue llamado a declarar por la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia.

La renuncia se da después de que el abogado del congresista, el exfiscal Eduardo Montealegre, decidiera no continuar con la defensa de Ballesteros alegando falta de garantías. Este fue el mismo argumento que dio el representante para justificar su renuncia ante la Cámara.

“La Corte vulneró mis garantías constitucionales y violentó mi derecho fundamental a la defensa, cuando estas investigaciones no obedecen a ninguna función o relación con mi ejercicio como representante a la Cámara, por esto presento mi renuncia”, declaró Ballesteros.

Esta fue la carta con la que hizo oficial su dimisión:

Uno de los cambios fundamentales que se dará en el proceso de investigación a Ballesteros es que su caso, con la renuncia a la Cámara, ya no será llevado por la Corte Suprema de Justicia, sino que será tomado por la Fiscalía, de acuerdo a Vanguardia.

De esta manera, se suma al expresidente Álvaro Uribe, al exgobernador de Santander Richard Aguilar, y al exsenador Álvaro Hernán Prada como los casos más recientes de parlamentarios que renunciaron a sus funciones para evadir a la Corte, entre otros.

Justamente, por esta investigación, se encuentra en prisión preventiva el excongresista Richard Aguilar, quien fue capturado en mayo de este año por los delitos de concierto para delinquir, interés en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Liliana Botero de Cote, quien quedó tercera en las elecciones regionales de 2018, tomaría la curul de Ballesteros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo