Top de las peores comidas del mundo: Colombia quedó mal parado, tiene 2 platos en la lista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSegún una de las plataformas de gastronomía más reconocidas del mundo, hay dos platos típicos que no parecen ser muy atractivos fuera de Colombia.
Según TasteAtlas, una de las plataformas de gastronomía más reconocidas del mundo recogió miles de opiniones y de allí surgió el top de los alimentos peor calificados.
El portal explicó que los resultados de los “10 alimentos callejeros peor calificados del mundo” fueron escogidos de acuerdo con la calificación de la audiencia de TesteAtlas, es decir, usuarios que el sistema reconoció como “conocedores”.
(Lea también: Plan para fin de semana: cinco restaurantes baratos en Bogotá, según ChatGPT)
“Hasta el 05 de julio de 2023, se registraron 47.278 calificaciones, de las cuales 31.037 fueron reconocidas por el sistema como legítimas. Las clasificaciones de TasteAtlas no deben verse como la conclusión global final sobre los alimentos”.
Colombia ocupó los puestos número 10 y 2 de la clasificación. A continuación, detallamos los alimentos en cuestión:
10: Bollo
Un bollo es una pieza de repostería, generalmente horneada en porciones individuales. Los bollos se hacen con diversos tipos de masas de harina y pueden tener relleno o no.
Es icónico en la costa colombiana y acompaña algunas comidas a la hora del almuerzo o la cena. Sin embargo, parece que para muchos no es agradable, ya que quedó en un muy mal puesto en el listado.
(Vea también: Alimentos que no puede cocinar en horno microondas por nada del mundo; evite un desastre)
2: Hormigas culonas
Después del lugar número uno, el cual corresponde a las arañas fritas de la ciudad de Skuon en Camboya, las hormigas culonas se ubican en segundo lugar. Están presentes en varias regiones de Colombia, principalmente, en el departamento de Santander.
Comer hormigas culonas es una tradición en el departamento de Santander. Estos insectos salen de la tierra cada año alrededor de abril y los campesinos los atrapan para luego tostarlos. Su sabor fuerte y salado es tan importante para la gastronomía de Barichara, que en el municipio se les han hecho dos monumentos: uno está a la entrada y el otro, en la alcaldía municipal, junto a la plaza principal.
No obstante, las calificaciones en el portal no describen las opiniones o la justificación de ser catalogadas como “las peores”. TesteAtlas aseguró que el propósito es simplemente dar a conocer opiniones alrededor del mundo, pero también despertar la curiosidad sobre platos que otras personas no han probado y que seguramente se animarán a degustar por corroborar la información.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo