Estación de Transmilenio en la que venden ropa nueva y usada a 15.000 pesos y más cosas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-13 09:27:40

La estación de Ricaurte se volvió un lugar abierto para todo tipo de comercio y ya venden todo tipo de productos: desde comida hasta ropa se puede conseguir.

Pasar por el túnel que conecta a la calle 13 con la carrera 30 es encontrarse con un mundo subterráneo de comercio que ayuda a cerca de 100 familias, pero le da un aspecto sucio y caótico a la estación de Transmilenio de Ricaurte, una de las más concurridas de Bogotá.

Por lo transitado del sector, los vendedores ambulantes se fueron acomodando poco a poco en este lugar y ahora se volvió en un pasaje comercial en el que se consigue de todo: ropa, comida, accesorios, cachivaches, reliquias, regalos, etc.

(Vea también: Esto es lo que debe saber para comprar en ‘outlet’ del Éxito; hay ropa de marca a $ 10.000)

“Aquí hay una población flotante porque en este lugar se pueden movilizar entre 50 y 60 vendedores diariamente. En horas pico, la cifra puede llegar a 100 vendedores”, dijo Andrés Sánchez, jefe de comunicaciones del Instituto Para la Economía Social (IPES).

Un reportaje del Canal RCN demostró la gran variedad de cosas que se pueden conseguir allí y algo que llamó la atención es que, según la periodista, se pueden conseguir mudas de ropa a 15.000 pesos, sumándose a los sitios en los que se compra la ropa baratísima.

Claramente, mucha de la ropa que hay allí no es nueva, aunque hay cosas que sí están en buen estado. Lo que sí es nuevo y se consigue a precio económico es la ropa interior (medias y calzoncillos).

Esta es una muestra de cómo se ve en una hora que no es tan transitada, pero es más congestionada en las horas pico:

Esto no ha gustado a muchas personas que se mueven por este lugar y estos son algunos de los comentarios que han compartido en redes sociales quejándose.

Ventas en estación de Transmilenio, en Ricaurte

La lucha de Transmilenio por evitar que el sistema se llene de vendedores informales ya parece estar perdido en este punto neurálgico de la capital.

De hecho, los mismos vendedores lo admitieron al Canal RCN: “La policía, en estos momentos, no están molestándonos, sacándonos ni quitándonos mercancía”, dijo uno de ellos .

Aunque ellos tienen claro que su actividad sigue siendo ilegal, son claros al decir que “la relación entre policía y vendedores ha mejorado mucho“, un aspecto que ellos consideran bueno porque los dejan trabajar.

Pero la situación ya está fuera de control, los vendedores han puesto sus productos a lado y lado del camino quitándole unos tres metros al túnel lo que hace que en algunos momentos sea difícil caminar, especialmente en horas pico.

(Vea también: Hombre encuentra máquina nazi en mercado de pulgas y la vende por US$ 51 mil)

Algunos vendedores le dijeron al Canal RCN que están dispuestos a pagar por un arriendo, aunque es claro que si ya lo hacen gratis, muchos de ellos no van a querer pagar. La cosa parece estar fuera de control.

La respuesta por parte del IPES es que “cualquier persona que se dedique a las ventas informales puede asistir a la casa del vendedor, ubicada en las oficinas del Instituto Para la Economía Social y allí se pueden inscribir en la herramienta que le permite acceder a los beneficios que nosotros como entidad ofrecemos”, dijo el jefe de comunicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo