Disidentes de las Farc reconocen el asesinato de patrullera, pero niegan plan pistola

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un comunicado el grupo armado aceptó que si estuvo detrás de la muerte de Paula Cristina Ortega Córdoba en Neiva, pero aclaró sus acciones.

Las disidencias de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’ reconocieron ser los autores del asesinado de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba en Huila. Los irregulares atribuyeron el hecho a las “acciones propias” del conflicto y descartaron estar ejecutando un plan pistola en ese departamento.

(Lea también: Con machete, les tiraron a policías por intentar acabar una pelea en medio de cabalgata)

“En los hechos en que resultó muerta la patrullera de la Policía, Paula Cristina Ortega Córdoba, en Huila, son acciones propias de una organización que no está en el cese al fuego con las fuerzas armadas, porque el gobierno nacional se abstuvo de prorrogarlo. Este es la realidad de nuestro país, en los que se ven inmersos todos los actores de la guerra, donde se pierden mujeres y hombres valiosos para la patria”, aseguraron los disidentes del Estado Mayor Central en un comunicado.

La patrullera Ortega Córdoba fue asesinada en la tarde del 2 de agosto en Neiva. La mujer estaba en un semáforo cuando fue abordada por dos sicarios que le dispararon en cinco ocasiones por la espalda. La uniformada dejó huérfana a una niña de 8 años.

Minutos después del asesinato, la Policía Nacional activó un plan candado y dio con la captura de Nelson Ocampo Morales y Yeison Fernando Ramírez Fajardo, señalados asesino de la patrullera. Al momento de la aprehensión les encontraron una granada de fragmentación y dos pistolas, incluyendo la de la víctima.

(Vea también: [Video] Así recuerdan sus compañeros a Paula Cristina Ortega, la patrullera asesinada)

En ese momento trascendió que en Huila los disidentes habían iniciado un plan pistola y que estarían desembolsando hasta 4 millones de pesos por cada uniformado de la fuerza pública muerto. El grupo armado ilegal rechazó el señalamiento.

“Después de una comunicación con las diferentes unidades, en los territorios, hemos logrado concluir que la noticia que circuló por las redes sociales, que se está pagando por la muerte de policías y militares, es falsa”, dijeron los disidentes.

De momento, los disidentes y el gobierno nacional trabajan en la reanudación de los diálogos de paz de cara a una eventual negociación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Loterías

Lotería del Valle resultado último sorteo hoy 29 de mayo y nuevo premio

Bogotá

Presunto agresor quedó vivo en escena del crimen de centro comercial Santafé; lo golpearon

Bogotá

Identifican a la mujer asesinada en el centro comercial Santafé; tenía 32 años

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Nación

Controversia por senador del Pacto Histórico que pidió a guerrillas defender al Gobierno

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Sigue leyendo