“No exageremos”: directora del ICBF normaliza muerte de niños en La Guajira en su gestión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-16 11:00:27

Se trata de Concepción Baracaldo, a quien Gustavo Petro, presidente de Colombia, le dio su tirón de orejas por el fallecimiento de 20 menores por desnutrición.

‘Concha’, como se hace llamar la máxima cabeza del Instituto de Bienestar Familiar, se hizo presente en Riohacha, capital del departamento, para dar a entender que ejecutará un plan de emergencia enfocado a combatir la problemática evidenciada entre los indígenas wayús.

La funcionaria tomó esta acción después de que Gustavo Petro catalogara de “fracaso” la muerte de los infantes en esa región del país y responsabilizara directamente al ICBF expresando que “este Gobierno no es para ver morir niños”.

(Vea también: Directora de ICBF terminó llorando por regaño “injusto” de Petro, según Darcy Quinn)

En ese sentido, Concepción Baracaldo, que aprovechó su viaje para pintarse la cara y tomarse fotos con algunos infantes, afirmó ante Noticias Caracol que se llevarán a cabo iniciativas temporales, como “paquetes de agua mientras el Estado toma una decisión fuerte con relación al mejo del agua y las plantas”.

Pero lo que más sorprendió, por lo menos al noticiero al que le entregó sus declaraciones, fue la normalización de la crisis humanitaria durante su periodo, pues hizo un llamado a “no exagerar” con esta problemática.

Fue así como el propio informativo se vio obligado a debatirla con cifras del Instituto Nacional de Salud sobre fallecimiento de niños por desnutrición.

Directora del ICBF pide no exagerar con muerte de niños en La Guajira

Noticias Caracol llamó la atención diciendo 2022 ha sido el año más crítico en materia de fallecimiento de infantes en el último quinquenio.

Sin embargo, ‘Concha’ Baracaldo, cuya cabeza ha sido pedida por figuras como la presentadora Mónica Rodríguez, intentó disminuir la seriedad del asunto desmintiendo al propio Instituto Nacional de Salud.

“No exageremos, este no ha sido el peor año”, apuntó inicialmente para salvar su labor.

Y agregó sin argumentos: “Ha habido épocas anteriores en las que realmente las muertes en general de los niños, no solamente por desnutrición, han sido mucho más graves que las de este momento. Así que no podemos exagerar”

En consecuencia, el medio de comunicación tomó distancia de la funcionaria publicando las cifras de niños fallecidos en la semana epidemiológica número 48 de los últimos 5 años, lapso en el que 2022 cuenta con los índices más altos.

Año: niños fallecidos
● 2018: 51 muertes
● 2019: 32
● 2020: 45
● 2021: 35
● 2022: 76

Noticias Caracol

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo