Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La primera celebración de diciembre resultó trágica para muchas familias colombianas que terminaron en hospitales con allegados quemados y hasta fallecidos.
El encarecimiento de las velas no fue problema para que los colombianos siguieran con la tradición de encender una para pedir por lo que más desean en el año 2022, y de paso despedir el último festivo de entre semana del año.
Pero la celebración se vio empañada por tragedias que se presentaron en varios lugares del país como Bogotá, Medellín, Atlántico y Cali, donde se registraron seis muertos, de acuerdo con Blu Radio.
(Vea también: ¿Por qué en Colombia se tiene la tradición de celebrar el día de las velitas?)
Las víctimas, según la emisora, fueron hombres de 19, 20, 24, 26, 30 y 63 años que murieron en diferentes sectores de la capital del Valle. Algunos, por impactos de bala, otros por heridas con arma blanca.
La pólvora también detonó tristeza en varias familias del país durante este martes 7 de diciembre, pues dejó varios quemados; muchos niños terminaron heridos.
El Instituto Nacional de Salud señaló, citado por Noticias Caracol, que en los primeros 7 días de diciembre van 57 personas quemadas por manipular pólvora; de ellos, 39 son adultos y 18 menores de edad.
Durante este martes se incrementó el uso de objetos pirotécnicos, de acuerdo con la entidad, por lo que hubo más de 30 casos de quemados solo en el día de velitas.
En la siguiente tabla se reflejan los casos de personas quemadas por región, según las cifras oficiales presentadas por el noticiero:
| Región | Número de quemados en el día de velitas |
| Bogotá | 12, entre ellos 5 menores de edad. |
| Medellín | 4, entre ellos 2 menores de edad. |
| Atlántico | 6, uno menor de edad. |
| Valle del Cauca | 13, entre ellos dos menores de edad. |
La pólvora no solo es un peligro por las quemaduras que puede ocasionar, sino que también puede provocar problemas auditivos, daño en los ojos e incluso intoxicaciones.
Se puede denunciar el uso y la venta de esos elementos a través de una línea telefónica que habilitó la Policía en Bogotá. En Medellín también se tomaron medidas, como multar a los que fabriquen, vendan o utilicen pólvora.
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Sigue leyendo