Investigan denuncia contra Santos por caso Odebrecht

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Comisión de Acusación de la Cámara citó a Otto Bula, Roberto Prieto y 3 personas más a declarar sobre dineros de la firma en la campaña.

La denuncia contra el presidente Juan Manuel Santos fue interpuesta por el representante del Centro Democrático Álvaro Hernán Prada en febrero, después de que se conoció que la campaña de reeleción en 2014 fue salpicada en el escándalo de Odebrecht.

El excongresista Otto Bula, detenido por presuntamente recibir sobornos de la firma brasileña, deberá declarar el próximo 23 de mayo ante la Comisión de Acusación, a las 9:00 a.m.

Prieto, que dirigió la campaña de Santos en 2014, fue citado para ese mismo día, pero a las 2:00 p.m.

Las otras tres personas llamadas a declarar son Andrés Giraldo (empresario antioqueño señalado de recibir un millón de dólares de Odebrecht), Araceli Rojas Salinas y Gilberto Contreras Morales.

La investigación por la denuncia de Prada está a cargo del representante a la Cámara Nicolás Guerrero Montaño.

Respecto a la campaña de reelección de Santos, según la Fiscalía, Odebrecht, el 2 de febrero de 2014, contrató por un millón de dólares a la firma Paddington, vinculada con la agencia de publicidad Sancho BBDO, para hacer una encuesta de opinión en las principales ciudades colombianas.

“Esta contribución habría sido efectuada, según los directivos de Odebrecht, con el fin de lograr una aproximación con el gobierno del presidente Santos”, añade el ente.

La Fiscalía hizo esa afirmación después de la denuncia de Prada.

Además, el pasado 14 de marzo se supo que la campaña de Santos en 2010 recibió dinero de Odebrecht a sabiendas de que era irregular recibir esos aportes.

El Presidente, después de que ese hecho se hizo público, aseguró que se había acabo de enterar y pidió a las autoridades las investigaciones pertinentes.

Esta es la notificación que Prada recibió sobre la denuncia que puso contra Santos:

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara es la que se encarga de tramitar las denuncias contra el Presidente, el Fiscal General y los magistrados de las altas cortes (Suprema de Justicia, Constitucional, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo