Quintero habría presionado para que soltaran platal a Alcaldía y su esposa lo defendió

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de que el Concejo de Medellín negó $ 300.000 millones adicionales a la administración, el mandatario y su pareja estallaron en redes por la polémica.

La tensión que se vivió el viernes en el Concejo de Medellín, donde hubo insultos y señalamientos, se exacerbó este fin de semana, otra vez, en redes sociales. La disputa es la misma: las transferencias de EPM al Distrito.

(Le puede interesar: Daniel Quintero pidió cacao a grandes almacenes para que bajen precios de alimentos)

La administración radicó un proyecto de acuerdo para que la empresa de servicios públicos entregue $ 330.000 millones adicionales a la Alcaldía. Pero la discusión no se ha centrado en la plata, sino en las narrativas utilizadas para pedir ese dinero.

Según el alcalde Daniel Quintero, esos $ 330.000 millones son para los proyectos sociales que hoy están desfinanciados. Eso ha llamado la atención, pues desde diciembre se sabía que las transferencias de EPM iban a ser menores, por lo que se debieron haber buscado otras fuentes de recursos para los proyectos que ahora preocupan.

La polémica del fin de semana la desató un trino. Un usuario señaló a Quintero de estar presionando para que se apruebe ese traslado adicional en el Concejo. Y la forma de hacerlo, dijo esa persona, era congelando los recursos de las secretarías.

Este fue el trino que comenzó la polémica:

(Lea también: Polo Polo acusa de racismo a colegio y le echó el agua sucia a Petro y a Quintero)

En otras palabras, la narrativa de Quintero es que la ciudad está en crisis y hay que sacar esa plata de EPM para “salvar” los proyectos. Como era de advertirse, el alcalde la arremetió contra la persona que le hizo ese cuestionamiento y ahí comenzó la verdadera polémica:

Quintero, entonces, encauzó el debate hacia un lugar seguro para él. Les echó la culpa de la supuesta desfinanciación de la ciudad a los concejales que votaron en contra de la venta de las acciones de EPM en UNE. Según el alcalde, eso puso en aprietos a la ciudad.

Pero ese argumento no cuaja. La venta de las acciones de EPM en UNE, después de muchas contradicciones, se definió que sería para el plan de inversiones de EPM y la central Hidroituango. Los concejales, como ahora, negaron la venta de las acciones aduciendo que no había confianza en la administración Quintero y menos en un año electoral.

Al debate se sumaron los alfiles del alcalde en gavilla, incluida su esposa, que llamó a los concejales “fachos en Converse” y los tildó de “lavaperros que ordeñaron a EPM por años”. Con esas palabras es que se dan los debates en la ciudad, con ideas engañosas o verdades a medias, criticaron algunas personas.

Todavía está por definirse el debate en el Concejo para aprobar o no las transferencias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo