Alcalde Daniel Quintero dijo que ya no será obligatorio el tapabocas al aire libre en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLuego de que el presidente Iván Duque anunciara la eliminación del uso obligatorio de tapabocas en algunas zonas del país, el alcalde se pronunció al respecto.
El anuncio viene de la mano de unas cifras alentadoras. Usar tapabocas ya no será obligatorio en espacios públicos. Un 84 % de ciudadanos de Medellín ya fueron vacunados con las dos dosis.
(Vea también: Desde cuándo se podrá dejar de usar el tapabocas en Bogotá; Claudia López dice)
Según Quintero Calle, la etapa más dura de la pandemia ha sido superada. Invitó a la ciudadanía a salir de sus casas y a “sonreír”, después de épocas tan duras.
El alcalde en el vídeo se mostró optimista y señala que la ciudad necesita optimismo y construcción en equipo.
“Atención: Desde hoy no será obligatorio el uso de tapabocas en espacio público en Medellín. Hemos superado la etapa más dura de la pandemia”, fue el mensaje del alcalde en Twitter.
“Nosotros esperamos que sigan descendiendo, que los contagios lleguen a lo más mínimo y estén por debajo de 100 casos, y que la Organización Mundial de la Salud que está avanzando en declarar la endemia la declare, y así podamos volver a la normalidad epidemiológica”, dijo Andree Uribe, secretaria de Salud de Medellín, hace un mes.
(Le puede interesar: Petro vota en contra de mantener la obligatoriedad de llevar tapabocas en la calle)
El presidente Iván Duque aseguró que Colombia ya está llegando al 81 % de personas que cuentan con al menos una sola dosis de la vacuna y que las personas vacunadas con dos dosis ya superan el 65 %, razón por la cual pueden empezar a tomar este tipo de decisiones.
Entre los países que ya han tomado esa decisión se encuentran República Dominicana y Uruguay. Este último eliminó esa restricción desde octubre del año pasado.
España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido también decidieron eliminar la medida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo