Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El máximo tribunal expuso su molestia ante la minimización de los hechos por parte del mandatario, luego que los togados permanecieran atrapados por horas.
Luego de la grave jornada de protestas que se vivió frente a la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal se pronunció de manera enfática tras la minimización de los hechos por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. Según el mandatario, el denominado “bloqueo” no duró más de 10 segundos; no obstante, los togados exigen garantías y ratifican la magnitud de este hecho.
(Podría leer: El M-19 cerca del Palacio de Justicia: de una sangrienta toma a una intentona ‘pacífica’)
En su pronunciamiento, la Corte asegura que el recinto fue bloqueado y exige que se tomen medidas para que el trabajo de los juristas se pueda adelantar sin ningún tipo de hostigamiento.
“La Corte Suprema de Justicia exige al Gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación y los demás jueces colombianos se puedan desarrollar sin presiones, hostigamiento o amenazas”, citó el máximo tribunal.
Así mismo, el tribunal expuso que este tipo de hechos por en vilo la democracia, pues se está emitiendo una presión política a las decisiones de la justicia.
Lo anterior, se da luego del mensaje del presidente Gustavo Petro, en el que aseguró que la difusión de información durante la jornada de protestas fue similar a la propagada en 2019 con el famoso: “Se están metiendo en los conjuntos”.
El dirigente nacional aseveró que las manifestaciones se habían desarrollado por una manipulación masiva de personas que debe ser investigada por las autoridades.
“Como sucedió con los famosos ‘Conjuntos de edificios y los venezolanos’ en Bogotá, se hizo una reedición de una narrativa en medios de comunicación falsa y masiva; haciéndole creer a los colombianos que una movilización muy grande y pacífica era una nueva toma del palacio de justicia con magistrados heridos. ¡Ojo!, esto no es solo una anécdota. Esto es manipulación masiva de personas planificada que debería investigarse en profundidad”, dijo Petro.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo