Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 10 de febrero, el Ministerio de Salud entregó un reporte de 6.443 nuevos pacientes, 226 víctimas y otras 7.176 personas recuperadas.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.173.347 casos COVID-19. De ese número, 2.055.468 personas ya vencieron el virus y 56.733 han fallecido.
El país llegó al día 341 de la pandemia con 100.914 casos activos.
Para los datos de este miércoles se analizaron 34.905 muestras de PCR y 18.606 del tipo de antígeno, y siguen existiendo 2.258 focos de contagio.
Este es el comparativo del día con el anterior en este emergencia sanitaria:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 6.443 | 5.442 |
MUERTES | 226 | 217 |
RECUPERADOS | 7.176 | 14.064 |
PRUEBAS | 53.511 | 47.682 |
Bogotá registró un nuevo aumento llegando hoy a 1.515 contagios nuevos y se le acerca Valle con 925. Antioquia con 670 y Cundinamarca con 442 cierran la lista de las 4 regiones más afectadas por la pandemia.
También hubo nuevos casos en Santander (353), Huila (305), Barranquilla (197), Cartagena (193), Tolima (173), Atlántico (157), Córdoba (143), Boyacá (142), Cesar (138), Nariño (130), Norte de Santander (123), Caldas (121) y Quindío (104).
Cerrando el boletín del Instituto Nacional de Salud están Meta (89), Santa Marta (80), Risaralda (75), Sucre (66), Magdalena (54), La Guajira (46), Cauca (43), Amazonas y Bolívar (32 c/u), Casanare /(27), Caquetá (17), Putumayo y San Andrés (10), Arauca (9), Vichada (8), Chocó (7), Guainía (5) y Guaviare (2).
El Ministerio de Salud confirmó que 226 personas murieron a causa del virus y 198 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este miércoles.
El mayor número de víctimas se volvió a registrar en la capital y se distribuyó así:
La persona más joven en morir hoy fue un hombre de 18 años que padecía obesidad y vivía en Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y la mayor fue una mujer de 97 años en Cali con hipertensión.
Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | una persona |
20 a 29 años | 3 personas |
30 a 39 años | 8 personas |
40 a 49 años | 11 personas |
50 a 59 años | 33 personas |
60 a 69 años | 49 personas |
70 a 79 años | 66 personas |
80 a 89 años | 39 personas |
Más de 90 años | 16 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia esta segunda semana de febrero:
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo