Así podría conseguir la nacionalidad portuguesa, si tiene ascendencia judía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-03 05:40:18

Lo primero es ser mayor de edad, no tener condenas por crímenes de 3 o más años de cárcel y demostrar su conexión con judíos sefarditas de la península ibérica.

Para saber si tiene ascendencia sefardí se puede acudir a empresas que hacen el estudio de los ancestros, de acuerdo con los apellidos de los colombianos que quiere solicitar la nacionalidad portuguesa, los de los padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, dijo Javier Jaramillo, fundador de una compañía que ayuda con ese trámite, entrevistado en El Tiempo.

No obstante, Jaramillo aseguró en el diario que hay apellidos comunes que ya dan muestras de la ascendencia judía como Aguilar, Andrade, Bueno, Cardoso, Castro, Costa, Fonseca, Furtado, Gomes, Gouveia, Granjo, Henriques, Lara, Marques, Mendes, Silva, Avelar, Bravo, Carvajal, Crespo, Duarte, Ferreira, Franco, Moreno, Mota, Macías, Miranda, Oliveira, Osorio, Pardo, Pina, Pinto, Pimentel, Pizarro, Torres, Álvarez, Barros, Cáceres, Cruz, Lopes, Machado, Vargas, entre otros.

Luego confirmar la conexión con judíos de la península ibérica, el postulante debe pedir un certificado a la comunidad judía de Porto o Lisboa, capital de Portugal, y luego sí presentar ante el Ministerio de Justicia portugués la solicitud para obtener la nacionalidad.

El periódico señala que son varios los beneficios que los colombianos pueden tener si se convierten también en portugueses, entre ellos están:

  • Trabajar, vivir o circular libremente en Portugal o cualquier país de la Unión Europea.
  • Los portugueses no necesitan visa para ingresar a 83 países, incluido Estados Unidos.
  • Tiene derechos europeos como participación política o acceso a pensión y seguridad social.

Sin embargo, hay que decir que este trámite puede resultar costoso para algunas personas, pues el Ministerio de Justicia de Portugal cobra 250 euros (poco más de un millón de pesos), a lo que se suma los gastos adicionales del trámite, indicó el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo