Cómo se hace el traspaso de un vehículo usado y cuánto cuesta; se ahorrará un lío

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-06 09:10:22

Este es el procedimiento que se debe hacer a la hora de vender un vehículo, ya que es la forma en la que cambia el propietario de manera oficial.

El mercado de los carros usados en Colombia ha bajado con respecto a 2022, pues según cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, a marzo se habían traspasado 80.838 vehículos, pero a la misma fecha en 2022 ya iban 99.843. 

(Ver también: Cómo se supera el miedo a manejar en un tráfico tan caótico como el de Bogotá)

Este es un fenómeno que se presenta de la mano con los carros nuevos, un mercado que también ha caído por las altas tasas de interés que se han presentado en el país (la gente pide menos préstamos), el alto valor de la gasolina, el pico y placa de todo el día en varias ciudades y la manutención de los automóviles.

Pese a eso, muchas personas siguen interesadas en comprar o vender sus vehículos y para eso, además de hacer la respectiva negociación, hay que hacer el traspaso que es sencillo de hacer, en teoría, pero que necesita unos requisitos y documentos para poder hacerlo.

Qué es hacer un traspaso de un vehículo

Este es un procedimiento en el que la tarjeta de propiedad del automóvil cambia de propietario y así el nuevo dueño es quien se hace cargo de los impuestos, multas y más factores.

Para completar un traspaso se debe pedir cita en la página web de la  Ventanilla Única de Servicios ingresando con el usuario y contraseña y, posteriormente, llevando los documentos requeridos.

Requisitos para hacer un traspaso

La Secretaría de Movilidad de Bogotá explicó que los requisitos para poder hacer este procedimiento son:

  • Las personas naturales o jurídicas deben estar inscritas en el sistema Runt.
  • Presentar el documento de identidad original.
  • Formulario de solicitud de trámite diligenciado.
  • Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio con improntas adheridas en la parte final o al reverso del documento.
  • Soat vigente incorporado en el Runt.
  • Revisión técnico-mecánica cuando haya lugar a ella, incorporada en el Runt.
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito, tanto del comprador como del vendedor.
  • Pago de impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda.

Cuánto cuesta hacer un traspaso

La Alcaldía también aclaró que los precios para 2023 de este trámite son:

  • Automóvil, maquinaria agrícola y no automotores, remolques y semirremolques: 179.600 pesos.
  • Motocicleta: 103.500 pesos.

(Ver también: Soat con descuento: quiénes tienen ese derecho y dónde se puede comprar)

Cuánto se demora hacer un traspaso

Normalmente, si no hay problemas en el registro ni inconvenientes con el vehículo en temas de multas o impuestos, el proceso puede tardar hasta 5 días hábiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo