Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los turistas intentaban salir de Cartagena, a donde llegaron el 8 de enero, hacia Estados Unidos con pruebas PCR que, al parecer, fueron falsificadas.
Migración Colombia explicó en un comunicado que, por disposiciones de la autoridad sanitaria, los viajeros debían presentar una prueba de COVID-19 PCR negativa por abandonar el país antes de que se cumplieran los 14 días de aislamiento que se supone debían cumplir al ingresar.
En ese sentido, los extranjeros —dos mujeres y un hombre— entregaron los resultados en el aeropuerto de Cartagena para viajar a Estados Unidos, pero las autoridades notaron “irregularidades” en los códigos de las pruebas.
Migración se comunicó con el laboratorio que hizo la prueba y encontró que, “no solo que los extranjeros no se habrían realizado las pruebas, sino que las mismas, pertenecerían a otras personas, quienes se las habrían realizado en octubre de 2020”, indicó en el comunicado.
Por tal evidencia, los turistas fueron detenidos y quedaron a disposición de las autoridades para ser judicializados.
Recientemente, las autoridades migratorias del país también tuvieron la lupa a un extranjero que viajó, desde Estados Unidos a Bogotá, con una prueba positiva para COVID-19.
De acuerdo con Migración Colombia, desde que se comenzó a exigir nuevamente la prueba PCR para los viajeros internacionales, han arribado al país más de 39.000 personas.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo