Humberto de la Calle ya sabe si seguirá compartiendo cobijas con Íngrid Betancourt
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa determinación se vio encaminada a respaldar la tesis del magistrado Cesar Lorduy, que argumentó que los congresistas no recibieron el debido proceso.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó este miércoles la decisión sobre la permanencia del senador Humberto de la Calle y del representante Daniel Carvalho en la colectividad con la que llegaron al Congreso: el partido Verde Oxigeno.
Así las cosas, el organismo determinó que ambos congresistas continúan perteneciendo al partido en tanto no se adelantó el debido proceso y una investigación preliminar para poder expulsarlos.
(Le puede interesar: Rodarían 2 cabezas más en Pacto Histórico por doble militancia; petrismo perdería curules)
De la Calle y Carvalho fueron expulsados por diferencias con la dirigente del partido, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.
Fuentes cercanas le confirmaron a este diario que la decisión que tomó la sala plena se vio encaminada a respaldar la tesis del magistrado Cesar Lorduy, en cuyo despacho aterrizó el pleito.
Precisamente, la ponencia de Lorduy argumentaba que no se preservó el debido proceso antes de expulsarlos y que la mayoría de los miembros del partido votaron por la expulsión ante la rebeldía de los congresistas frente a la posición que manejarían frente al Gobierno de Gustavo Petro (independencia), pero, no pasó primero por alguna sanción disciplinaria.
(Lea también: Roy Barreras azotó baldosa con baile de salsa después de visitar al milagroso de Buga)
En julio de este año, cuando los dos congresistas fueron expulsados, esa decisión fue respaldada por al menos 40 integrantes de la colectividad durante una asamblea virtual en la que además se buscaba definir la postura frente al Gobierno.
Para esas fechas, Betancourt había anunciado oficialmente que serían oposición, recalcando que esta sería “constructiva, reflexiva y generosa, defendiendo valores y principios, sin ningún tipo de sectarismo, simplemente diciendo lo que estamos viendo”.
Aún dentro de la colectividad, De la Calle y Carvalho expresaron en un comunicado público que se declararían en independencia, eso sí, “acompañando la agenda legislativa del gobierno Petro que dé cumplimiento a la Constitución de 1991, al Acuerdo de Paz, especialmente en cuanto a la reforma rural integral y a la reforma política”, entre otros. Esa fue la razón de la expulsión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo