Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la última información confirmada sobre la explosión del pasado sábado en un CAI del sur de la ciudad.
Sobre las 7:00 de la noche del 26 de marzo, los habitantes del barrio Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar, vivieron el atentado terrorista al CAI, que dejaría 29 personas heridas (9 menores) y dos niños sin vida.
Además, en las últimas horas la Policía confirmó que las disidencias de las Farc son las responsables del hecho y eso motivó las críticas de la Alcaldía de Bogotá.
(Vea también: ‘Jhon Mechas’, el guerrillero señalado por la Policía de ordenar ataque en Bogotá)
En una rueda de prensa, la mandataria de los bogotanos aseguró que en el último año, el Ministerio de Defensa les aseguró a las autoridades distritales “que no tenía evidencia de la presencia de grupos armados ilegales relacionados con el conflicto armado interno en Bogotá”.
Sin embargo, la información de las últimas horas contradice esa información y por eso López le hizo una petición directa a la entidad encabezada por el ministro Diego Molano para que revise los datos y las investigaciones al respecto:
“Quiero solicitarle que evalúe la información de inteligencia estatal y que tome todas las medidas acordes con este atentado que es un evento que pone en riesgo la seguridad nacional”.
Adicionalmente, la alcaldesa de la capital colombiana le pidió al presidente, Iván Duque, que convoque a todas las autoridades involucradas “a un consejo nacional de seguridad y que se activen todos los mecanismos de protección en Bogotá”.
(Vea también: [Video] Momento justo de la explosión en CAI de Ciudad Bolívar, en Bogotá)
Según dijo Claudia López, esos mecanismos abarcan diferentes puntos como:
(Vea también: Bogotá entra en días de luto en memoria de los 2 niños asesinados por explosión en CAI)
Adicionalmente, dirigió una petición a Nicolás Maduro para que haga algo contra los criminales, pues desde hace varios años el Gobierno Nacional confirmó que estos grupos armados actúan desde Venezuela.
Esta fue la intervención de la alcaldesa:
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo