El 15 % de delincuentes en Bogotá son población migrante: Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-15 14:48:30

Lo expresó la alcaldesa López, aunque no señaló la fuente, durante una entrevista en Blu Radio, en la que habló de los problemas de inseguridad en la capital.

La preocupante cifra fue entregada por la alcaldesa de Bogotá Claudia López, que pidió al Mindefensa 2.000 unidades de la Policía Militar, durante una charla en el programa radial Mañanas Blu, explicando las causas de la violencia que viene atravesando la capital del país.

“Ha habido una restructuración criminal en dos sentidos: por un lado hay sitios del territorio colombiano que al desmovilizarse las Farc no los controló el Estado, sino nuevos grupos criminales. La coca que se produce en Colombia se termina vendiendo en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y la disputa de esas rentas criminales es violenta”.

(Vea también: Quién es ‘el Pollo’ Carvajal, exgeneral repudiado por Maduro que quieren extraditar)

Por esta razón, dijo López, se crearon y llegaron a la ciudad nuevas estructuras criminales que se valen de los migrantes y de su condición de indocumentados para su accionar delictivo.

“El otro tema es que una parte de esas estructuras criminales migrantes son supremamente violentas; así se roba y mata en Caracas y esa modalidad, que no era muy presente en Bogotá, ahora es más presente porque hay más participación”.

Y agregó que “La población migrante de Bogotá es el 4 % de la población de la ciudad. Pero la población migrante en delito es del 15 % es decir, casi 4 veces su peso en la población”.

Esta no es la primera vez que López se refiere a los migrantes para explicar la crítica situación de inseguridad que vive la ciudad, de quienes ha dicho que “una minoría” habría llegado “para robar y matar”.

López ya había indicado antes que “Son un factor de inseguridad enorme en nuestra ciudad. Bogotá y Colombia necesitan garantías”.

Esta postura le ha granjeado fuertes críticas a la mandataria, con lo que varios ciudadanos la han señalado de xenófoba. Claudia López es acusada (otra vez) de xenofobia contra venezolanos en Bogotá.

Hay impunidad porque no hay judicialización

Según la alcaldesa López la migración trajo nuevas modalidades de atraco  que venían de afuera y que son más violentas que aquí. De ahí que matan primero y después roban.

“Además hay impunidad, porque como no se pueden identificar, ni judicializar. Es que no es que los dejen libres, sino que ni siquiera llegan a donde el juez”, sostuvo López.

Y resumió en tres puntos la actual situación de inseguridad en Bogotá, que le vienen haciendo “la vida de cuadritos”:

  • La presencia de delincuentes migrantes subió el hurto violento en Bogotá. Esto pasaba muy poco pero ahora pasa más y eso es muy asustador.
  • Se necesita que los jueces no dejen libres a 8 de cada 10 criminales que capturan.
  • Y que ojalá se tenga la presencia de al menos 2.000 efectivos de la policía militar para apoyar el desarme en Bogotá.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo