Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo expresó la alcaldesa López, aunque no señaló la fuente, durante una entrevista en Blu Radio, en la que habló de los problemas de inseguridad en la capital.
La preocupante cifra fue entregada por la alcaldesa de Bogotá Claudia López, que pidió al Mindefensa 2.000 unidades de la Policía Militar, durante una charla en el programa radial Mañanas Blu, explicando las causas de la violencia que viene atravesando la capital del país.
“Ha habido una restructuración criminal en dos sentidos: por un lado hay sitios del territorio colombiano que al desmovilizarse las Farc no los controló el Estado, sino nuevos grupos criminales. La coca que se produce en Colombia se termina vendiendo en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y la disputa de esas rentas criminales es violenta”.
(Vea también: Quién es ‘el Pollo’ Carvajal, exgeneral repudiado por Maduro que quieren extraditar)
Por esta razón, dijo López, se crearon y llegaron a la ciudad nuevas estructuras criminales que se valen de los migrantes y de su condición de indocumentados para su accionar delictivo.
“El otro tema es que una parte de esas estructuras criminales migrantes son supremamente violentas; así se roba y mata en Caracas y esa modalidad, que no era muy presente en Bogotá, ahora es más presente porque hay más participación”.
Y agregó que “La población migrante de Bogotá es el 4 % de la población de la ciudad. Pero la población migrante en delito es del 15 % es decir, casi 4 veces su peso en la población”.
Esta no es la primera vez que López se refiere a los migrantes para explicar la crítica situación de inseguridad que vive la ciudad, de quienes ha dicho que “una minoría” habría llegado “para robar y matar”.
López ya había indicado antes que “Son un factor de inseguridad enorme en nuestra ciudad. Bogotá y Colombia necesitan garantías”.
Esta postura le ha granjeado fuertes críticas a la mandataria, con lo que varios ciudadanos la han señalado de xenófoba. Claudia López es acusada (otra vez) de xenofobia contra venezolanos en Bogotá.
Según la alcaldesa López la migración trajo nuevas modalidades de atraco que venían de afuera y que son más violentas que aquí. De ahí que matan primero y después roban.
“Además hay impunidad, porque como no se pueden identificar, ni judicializar. Es que no es que los dejen libres, sino que ni siquiera llegan a donde el juez”, sostuvo López.
Y resumió en tres puntos la actual situación de inseguridad en Bogotá, que le vienen haciendo “la vida de cuadritos”:
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
A estudiantes no les podrán hacer esta exigencia en los colegios: es muy común y hay normativa
Sigue leyendo