Claudia López le clavó jeringazo a Carolina Corcho con dosis de recuerdo de coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-24 10:19:56

La alcaldesa de Bogotá hizo un comentario con espejo retrovisor relativo al sistema de salud, justo en la víspera del debate a la reforma, este martes.

Este martes se reanuda en la Comisión Séptima de la Cámara el debate a la reforma a la salud que pretende sacar adelante el Gobierno de Gustavo Petro. Es un día crucial porque se definirá el futuro de esa iniciativa, que competirá con la que planteó el Partido Liberal, después de que se hundiera la proposición que buscaba hundir el proyecto defendido por la ministra de ese sector, Carolina Corcho.

(Le interesa: “No nos dejemos tentar de publicidad cubana”: Uribe advirtió efectos de reforma a la salud)

En los debates, adentro y afuera del Congreso, han querido participar todos los sectores de la sociedad (aunque muchos se quejaron de que Corcho no abrió las posibilidades para hacerlo) y se han esgrimido todo tipo de argumentos a favor y en contra de esa reforma a la salud.

Los que la defienden aseguran que con ella se garantizará una cobertura en salud para sectores que han estado desprotegidos y que se acabará con la corrupción. Los que la atacan sostienen que lo que se busca es acabar definitivamente con las EPS y estatizar toda la salud, quitándoles las posibilidades a las personas de escoger libremente quién quieren que les preste el servicio.

Entre estos está, por ejemplo, el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, que ha tomado una postura abiertamente opuesta no solo al contenido de la reforma, sino de la ministra Corcho, al punto de que se ha preguntado por qué “esa señora es la ministra de Salud”.

¿Qué dijo Claudia López sobre reforma a la salud?

Pero este lunes, en su intervención durante la presentación de la encuesta Bogotá cómo vamos, en la Universidad Javeriana, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, sacó un argumento fuerte que apela a una dolorosa experiencia por la que pasaron no solo la capital y el país, sino el mundo entero.

Sin mencionar a Corcho ni a su reforma, López hizo un comentario relativo al actual sistema de salud en Colombia y, como le corresponde, se refirió solo a Bogotá, aunque fue claro que sus alcances fueron superiores.

“Nos recuperamos [de la pandemia del coronavirus] fortaleciendo nuestro sistema de salud pública”, dijo de entrada la mandataria capitalina. “Yo pediría que ese sistema que hoy vilipendian tanto algunos hoy, en el 2022, ese sistema fue el que nos salvó la vida en el 2020 y 2021”.

Por eso, invitó a tener “un poquito más de consideración con la gente que nos acaba de salvar la vida”.

“Porque es que fue ese sistema mixto el que nos acabó de salvar”, subrayó. “El que nunca dejó de atender a nadie en Bogotá. A diferencia de hospitales en Europa, en Madrid, en Italia”.

Y destacó el lamentable caso de Nueva York, “donde colapsó el sistema hospitalario y terminó gente muerta en las calles por falta de atención. Eso jamás pasó en la ciudad de Bogotá”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo