Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fiscalía presentó una serie de conversaciones que tuvo la expareja sobre la plata ilícita que recibió, la cual entró a la campaña de Gustavo Petro.
En la audiencia de medida de aseguramiento de este tres de agosto, la Fiscalía General de la Nación presentó una detallada línea de tiempo sobre las movidas de Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez, la cual incluye conversaciones de la expareja sobre los dineros que recibieron.
(Lea también: Podrían no pagar cárcel: advierten qué viene en caso de Nicolás Petro y Day Vásquez)
De acuerdo con el fiscal Mario Burgos, el 12 de mayo de 2021, Petro Burgos y Vásquez recibieron 24 millones de pesos. Al parecer, Máximo Noriega tomó 5 y la pareja se quedó con 19.
El fiscal del caso mostró otras conversaciones que ponen en jaque a Petro Burgos y Vásquez. Explicó que el 29 de junio de 2021 el hijo del mandatario se reunió con Noriega, recibió dinero en efectivo y así se lo comunicó a su entonces esposa.
El primero de julio de 2021, detalló el fiscal Burgos, el hijo del presidente hizo cuentas de la plata que tenía en la casa, al parecer, mencionando lo que habían recibido en los últimos días.
“Amor, yo creo que lo de la casa podemos aguantarlo un poquito. Ahí se supone que hay 60 [millones de pesos], de esos 60, tú vas a coger 10 y yo, 18. Ya serían 32. Vamos a pagar un mes de arriendo, vamos a darle los cuatro millones a ese señor y al abogado. Ajá, cortinas, el mueble. Entonces, creo que nos podemos quedar muy cortos”, le explica Petro Burgos a Vásquez.
De acuerdo con el fiscal, el dos de julio, Vásquez le dijo a su entonces pareja que les quedaban 12 millones de pesos, apenas para sobrevivir un mes. Hablaron de que eran billetes de 20.000 pesos y que podría estar incompleto. Además, mencionaron que pedirían un préstamo “para justificar la casa”.
El 14 de julio, hablaron de recibir 240 millones de pesos como anticipo. Un día después, Vásquez asegura que faltan entre 300.000 y 400.000 pesos por cada fajo de billetes.
La gran sorpresa fue Nicolás Petro Burgos cambió de opinión, aceptó los cargos que le formuló la Fiscalía—lavado de activos y enriquecimiento ilícito— y reconoció que parte del dinero ingresó a la campaña presidencial de su padre.
Como parte de la información que se comprometió a entregar el hijo mayor del presidente, confesó que sí recibió altas sumas de dinero de parte de Samuel Santander Lopesierra (conocido como el ‘Hombre Marlboro’), de Gabriel Hilsaca Acosta (hijo de Alfonso ‘El Turco Hilsaca’) y de Óscar Camacho.
Por la información que reveló el ahora exdiputado del Atlántico, la Fiscalía anunció que solicitará casa por cárcel para él y medida no restrictiva —es decir, la libertad— para Day Vásquez.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo