Alerta por fleteo en Bogotá: van 240 casos este año y una localidad los sufre más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría de Seguridad no tiene claras todas las cuentas de este delito que afecta a la ciudadanía. Hay un vacío con alguna información en la entidad.
Finalizando este periodo, la administración de Claudia López está en proceso de rendición de cuentas y una de las asignaturas que más preocupan es la seguridad ciudadana.
Ante un panorama que deja retos y algunos aciertos, desde el concejo de Bogotá, Diana Diago (Centro Democrático) pidió las cifras del comportamiento del fleteo en la capital, con el fin de realizar una radiografía. En la respuesta queda en evidencia que al menos al día una persona es víctima de fleteo en la ciudad y que la entidad no tendría claro el panorama completo.
(Vea también: Le vaciaron su tarjeta desde el extranjero y se queja porque Bancolombia aún no hace reembolso)
Entre las cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad, se pueden observar las horas en las que más se presentan estos robos: entre las 12:00 del medio día y las 4:00 de la tarde.
Engativá es la localidad que encabeza la lista con 37 casos de fleteo este año; le sigue Kennedy, con 31 casos; Puente Aranda, con 24; Suba, con 17; y Bosa, con Rafael Uribe Uribe, cada una con 13 casos.
(Vea también: A colombianos que tienen plata en Nequi en diciembre les hacen anuncios importantes)
En cuanto a los resultados operativos, capturas, desarticulaciones y otros datos sobre el fleteo, la Secretaría de Seguridad respondió que, “actualmente no contamos con datos sobre operatividad y modalidades, por lo tanto, no es posible brindar datos sobre hurto a personas en modalidad de fleteo”. Ante esta respuesta, la concejal cuestionó el alcance de las estrategias: “¿cómo crean estrategias?”, señaló la cabildante.
Caso similar en torno a los Comandos Especializados, estrategia de la Secretaría que focalizó puntos estratégicos de la capital, y ha tenido impacto positivo en el transporte público con el Comando Transmilenio, pese a que el Comando Púrpura no logró impactar las cifras de violencia contra la mujer, en aumento. Sobre esto, El Espectador también envió un derecho de petición buscando comparar las cifras operativas de los comandos, pero le Secretaría tampoco tenía las cifras claras.
(Vea también: “¿No le da pena con su mamá?”: papá regañó a hijo por robar y herir a joven en Bogotá)
Otro concejal que alzó la vos en este debate es Juan Felipe Grillo, quien una semana antes de citar un debate de control con el tema de seguridad, fue víctima del robo de su celular en la carrera séptima con calle 53. “En lo corrido del año 2023 el hurto aumentó 12,3 %, pasando de 110.000 a 120.000 casos”, señaló el cabildante.
Pulzo complementa
Para contrarrestar esta situación, la Policía Nacional ha implementado estrategias de vigilancia y patrullaje en áreas identificadas como focos rojos de actividad delictiva. Además, se han fortalecido los operativos de control y se han desplegado unidades especiales para atender estas situaciones de manera más efectiva.
(Vea también: “Hay que armarse”: le caen duro al hijo de Giovanny Ayala por propuesta ante inseguridad)
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que tome medidas preventivas y colabore con las autoridades reportando cualquier actividad sospechosa o siendo cautelosos con sus pertenencias en espacios públicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo